Resultados de búsqueda - ((la seguridad) OR (la segunda)) en cuestion

  1. 61
  2. 62

    Pobres ciudadanos : Las clases populares en la era democrática (Argentina 1983-2003) por Merklen, Denis

    [S.l.]: Gorla, 2010
    Tabla de Contenidos: “…CON LOS PIES EN LA TIERRA: LA INSCRIPCIÓN TERRITORIAL DE LAS CLASES POPULARES -EN ARGENTINA Y OTROS LUGARES- -- Los barrios populares de América Latina -- Solidaridades locales -- Acción colectiva y relación con lo político -- Lógicas múltiples para pertenencias múltiples -- Exclusión e integración -- Cuatro especificidades del barrio popular -- Primera especificidad: el territorio como fuente de poder Segunda especificidad: la cohesión Tercera especificidad: el prestigio, las normas y el estilo Cuarta especificidad: una vía de integración Los límites del barrio -- CAPÍTULO 6. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  3. 63
  4. 64
  5. 65

    Organizaciones de la sociedad civil : Tensiones de una agenda en construcción por De Piero, Sergio

    [S.l.]: [S.n.], 2005
    Tabla de Contenidos: “…De los nuevos movimientos sociales a la -- estrategia del advocacy -- 1.Los nuevos movimientos sociales (NMS) -- articulación de las demandas emergentes -- 1.1.Orígenes y debates teóricos: el centro y el sur -- 1.2.La concepción del conflicto -- 1.3.Valores y componentes -- 1.4.La cuestión de la identidad -- 1.5.Crisis y transformaciones -- 2.El orden político en la segunda transición: -- la sociedad civil como control -- 2.1.Orígenes y bases teóricas del paradigma neoinstitucionalista -- 2.2.El neoinstitucionalismo como paradigma -- de la participación: autonomía y control -- 2.3.Las prácticas del neoinstitucionalismo -- 2.4.Limitaciones de la estrategia del advocacy -- y el control -- Capítulo 3. …”
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Libro
  6. 66
  7. 67
  8. 68

    Políticas de seguridad ciudadana y justicia penal por Centro de estudios legales y sociales (CELS )

    [S.l.]: Siglo XXI, 2004
    Tabla de Contenidos: “…Políticas públicas y seguridad en una sociedad democrática. -- Más derechos, más seguridad -- 1.La responsabilidad política y social de actuar sobre la complejidad -- 2.Tres planteos que agravan el problema de la inseguridad -- 3.La necesidad de ampliar la mirada sobre el problema de la seguridad -- 4.Líneas básicas para un enfoque inclusivo -- 5.Complejidad y responsabilidad -- II.Funcionamiento y prácticas del sistema penal de la provincia de Buenos Aires luego de la reforma procesal del año 1998 -- 1.Introducción -- 2.La reforma procesal penal en la provincia de Buenos Aires -- 3.La estructura de la justicia penal luego de la reforma -- 4.El funcionamiento de la justicia penal en la provincia de Buenos Aires -- III.El Poder Judicial frente a la violencia institucional -- 1-Los patrones de intervención judicial: entre la negligencia y -- la connivencia -- 2-Otras respuestas judiciales posibles -- 3-Iniciativas para relevar casos de violencia institucional -- IV.Fiscales y defensores en la agenda democrática. -- Propuestas para el fortalecimiento del Ministerio Público -- 1.El Ministerio Público -- 2.Las reformas posibles -- 3.Algunas consideraciones finales -- 4.Síntesis de los problemas detectados y soluciones propuestas -- V.Ejes para una reforma del Ministerio Público -- 1.Introducción -- 2.El Ministerio Público Fiscal y de la Defensa a la luz de sus objetivos institucionales: el abandono de una concepción que los confunde como unidad -- 3.El Ministerio Público de la Defensa: su papel político, sus funciones específicas y una organización flexible -- 4.El Ministerio Público Fiscal: condiciones para una actuación coherente y responsable -- 5.El fortalecimiento de las instancias de control en el MPF y el MPD como cuestión estratégica para consolidar organismos democráticos... -- 6.Los cambios concretos en la Ley Orgánica 24.946…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  9. 69
  10. 70
  11. 71
  12. 72
  13. 73

    La adopción de los niños como cuestión social por Elías, María Felicitas

    [S.l.]: Paidós, 2004
    Tabla de Contenidos: “…Los niños huérfanos y la adopción: ¿política o estrategia? -- -- SEGUNDA PARTE -- Del peronismo a la reapertura democrática -- -- Capítulo 3: Del privilegio y la adopción al acto escritural y la apropiación infantil -- El distribucionismo estatal -- Peronismo y sociedad: un diálogo a dos voces -- El Estado de Bienestar y la República de los Niños -- Los niños del trabajo -- La hegemonía en disputa -- El terrorismo de Estado y la nueva sociedad -- El régimen adoptivo -- Transformación de la voluntad legislativa: el acto escritural -- Algunas consideraciones para la agenda de la niñez -- -- Capítulo 4: El amanecer democrático. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  14. 74
  15. 75

    Fuerza Institucional y muerte violenta : Desafíos del gobierno de la seguridad en democracia por Schmitt, Nancy Beatriz

    Publicado en Jornadas de estudios sociales sobre delito, violencia y policía (1 : 2017 : La Plata y Quilmes) - La seguridad en cuestión
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento
  16. 76

    La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013) por Carbajo, Mariana

    Publicado en Jornadas de estudios sociales sobre delito, violencia y policía (1 : 2017 : La Plata y Quilmes) - La seguridad en cuestión
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento
  17. 77
  18. 78
  19. 79

    De la Exclusión a la inclusión social : Reformas de la reforma de la seguridad social en la República Argentina por Massa, Sergio Tomás

    [S.l.]: Prometeo, 2007
    Tabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN 13 -- CAPÍTULO 1- UN POCO DE HISTORIA 17 -- 1. Una cuestión muy antigua 17 -- 1.2.Antecedentes en la Argentina 29 -- CAPÍTULO ll- LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMÉRICA LATINA 41 -- 2.1. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  20. 80

    ¿Resignación o cambio? : La cuestión social y su discurso por Ivern, Alberto

    Buenos Aires : Ciudad Nueva, 2010
    Tabla de Contenidos: “…CONSIDERACIONES FINALES -- TERCERA PARTE: LA CUESTIÓN SOCIAL: CREER Y CREAR -- DESDE EL FUTURO QUE YA LATE EN EL PRESENTE -- Introducción -- 1-Antiguas cuestiones sociales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro