Resultados de búsqueda - "Ciencias naturales"

  1. 101

    Catalogo de los moluscos marinos de Puerto Quequen por Carcelles, Alberto

    La Plata : Coni, 1944.
    “…Revista del Museo argentino de ciencias Naturales Bernardino Rivadavia e Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  2. 102

    New and Noteworthy Records for Argentine Orchidology por Garay, Leslie A.

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1954.
    “…Comunicaciones del Instituto de Investigación de las Ciencias Naturales y Museo Agentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  3. 103

    Relevamiento edafológico del ingenio San Isidro, Campo Santo (provincia de Salta) por Han, Francisco I

    Buenos Aires : Museo argentino de ciencias naturales "Bernardino Rivadavia" ; Coni, Emilio A., 1959.
    “…Revista del Museo argentino de ciencias Naturales Bernardino Rivadavia e Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  4. 104

    Ecología de una comunidad de roedores silvestres en el partido de Rojas, Provincia de Buenos Aires por Crespo, Jorge

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1966.
    “…Revista del Museo argentino de ciencias Naturales Bernardino Rivadavia e Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  5. 105

    Las partículas elementales y las leyes de la física por Feynman, Richard Phillips

    Barcelona : Gedisa, 1991.
    “…Límites de la ciencia. Ciencias naturales y del hombre ;…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  6. 106

    Las especies argentinas de "prepona" boisd por Orfila, Ricardo N.

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1950.
    “…Instituto Nacional de Investigaciones de Ciencias Naturales. Ciencias Zoológicas ;…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  7. 107

    Los yacimientos petrolíferos argentinos por Scalabrini Ortiz, Jorge

    San Miguel de Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán, 1977.
    “…Universidad Nacional. Fac. de Ciencias Naturales. Serie didáctica ;…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  8. 108

    Cultivo uniagal y masivo de <scenedesmus obliquus turp. Kzt. Técnicas de obtención por Accorinti, Juan

    Buenos Aires : Dirección General de cultura, 1960.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  9. 109

    Observaciones sobre el aparato secretor y conductor de macrocystis pyrifera c. ag. técnicas para su visualización por Accorinti, Juan

    Buenos Aires : Dirección General de cultura, 1960.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  10. 110

    Una nueva especie de "corvina de agua dulce". Plagioscion macdonaghi n sp. (Pisces, Sciaenidae) por Daneri, Camilo A.

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1954.
    “…Comunicaciones del Instituto Nacional de Investigaciones de las Ciencias Naturales y Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" Ciencias Zoológicas ;…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  11. 111

    Cestofrd y sus larvas : nuevos parasitos de "leptodactylus ocellatus" (L.) de la Republica Argentina por Szidat, Lothar

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1954.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  12. 112

    La fauna de parasitos de "merluccius hubbsi" : como caracter auxiliar para la solucion de problemas sistematicos y zoogeograficos del genero "merluccius" L por Szidat, Lothar

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1955.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  13. 113

    Otros casos de intrusion del vómer en el género "cebus" por Soria, Miguel Fernando

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1959.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  14. 114

    Intrusion del Vomer en Loris y en hylobates por Soria, Miguel Fernando

    Buenos Aires : Dirección General de cultura, 1961.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  15. 115

    Las medusas existentes en los museos de La Plata y Buenos Aires por Vannucci, M.

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1962.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  16. 116

    Hueso fontanelar bregmatico y canino supernumerado en un "hylobates" por Soria, Miguel Fernando

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1962.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  17. 117

    Notas sobre Strophocheilidae (Moll. Gastr.) I " Strophocheilus parodizi" nueva especie de la provincia de Corrientes, Argentina por Klappenbach, Miguel A.

    Buenos Aires : Est. Gráf. E.G.L.H., 1965.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  18. 118

    Característica de los yacimientos metalíferos y los ciclos metalogénicos en la Argentina por Kitt, Erwin

    Buenos Aires : Coni, 1966.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  19. 119

    2Dinurus breviductus" looss, 1907: agente causal de la "enfermedad de las manchas negras" de "clupea melanostoma" eig. 1907. del Río de la Plata / por Szidat, Lothar

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1950.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  20. 120

    Nuevo método para determinar el potencial electrocinético de los coloides por Tschapek, Marcos W.

    Buenos Aires : Coni, Emilio A., 1949.
    “…Comunicaciones del museo argentino de ciencias naturales Bernardino Rivadavia e Inst, nacional de investigación de las ciencias naturales. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro