|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150741.0 |
008 |
241112s1966 mx dr 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DTS-M12619
|b 15145
|z DTS004567
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 81´37
|
100 |
1 |
|
|a Schaff, Adam
|
245 |
1 |
0 |
|a Introducción a la Semántica
|
260 |
|
|
|a México D. F. :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c 1966
|
300 |
|
|
|a 402 p.
|
490 |
0 |
|
|a Sección de Obras de Filosofía
|
500 |
|
|
|a Biblioteca Prof. Manuel Argumedo
|
505 |
0 |
|
|a Advertencia del autor 7 -- Prefacio 9 -- Primera parte PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN EN SEMÁNTICA -- I.Lingüística 15 -- II.Lógica 33 -- III.Filosofía semántica 63 -- 1.El pretendido ‘‘punto de viraje en la filosofía. -- El lenguaje como única materia de investigación 69 -- 2.El lenguaje como producto de convención arbitraria 85 -- IV.Semántica general 98 -- Segunda parte PROBLEMAS ESCOGIDOS DE SEMÁNTICA -- I. El aspecto filosófico del proceso de la comunicación 119 -- 1.Esencia del problema de la comunicación . . 124 -- 2.La controversia entre la concepción trascen-dentalista y la concepción naturalista .... 136 -- 3."Bases para una formulación marxista del pro-blema . -- El signo: análisis y tipología160 -- 1.El proceso de la comunicación como punto de partida en el análisis del signo160 -- 2.Intento de Husserl de una tipología de los signos 167 -- 3.Definición del signo -- 4.Fundamentos generales de la tipología de los signos -- A.Señales -- B.Signos sustitutivos -- 5.Naturaleza específica de los signos verbales . -- II.Los significados de significado -- 1.Sobre la situación-signo -- 2.til significado como objeto real o ideal . . . -- A.Significado como el objeto denotado .... -- B.Concepción de los significados intencionales -- 3.El significado como relación (1) -- 4.El significado como relación (2) -- A.El significado como relación entre personas que se comunican entre sí -- B.Origen del significado -- C.Significado y noción -- D.Mecanismo de los vínculos entre signo y significado -- 5.Enfoque lingüístico de la cuestión del signifi- -- cado -- III.Lafunción comunicativa del lenguaje -- 1.Lenguaje y lenguajes .... -- 2.Lenguaje y realidad -- 3.Lenguaje y comunicación eficaz . -- Bibliografía
|
650 |
|
4 |
|a SEMÁNTICA
|
650 |
|
4 |
|a LINGUISTICA
|
650 |
|
4 |
|a COMUNICACION
|9 4616
|
650 |
|
4 |
|a SIGNO
|
650 |
|
4 |
|a LENGUAJE
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 8137_SCH_EJ_1_000000000000000
|7 0
|9 21200
|a DTS
|b DTS
|d 2024-11-14
|i DTS-06714
|l 0
|o 81´37 SCH Ej.1
|p DTS-06714
|r 2024-11-14 15:01:40
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 9368
|d 9368
|