Teoría del Juego Social

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Matus, Carlos
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Remedios De Escalada : UNLa, 2007
Series:Colección Planificación y Políticas Públicas
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:492p.
ISBN:9789871326150

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150736.0
008 241112s2007 ag dr 000 0 spa d
020 |a 9789871326150 
024 8 |a DTS-M4123  |b 4214  |z DTS004042 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 304.4 
100 1 |a Matus, Carlos 
245 1 0 |a Teoría del Juego Social 
260 |a Remedios De Escalada :  |b  UNLa,  |c 2007 
300 |a 492p. 
490 0 |a Colección Planificación y Políticas Públicas 
505 0 |a  PARTE I - LAS CIENCIAS -- Sesión 1 - ¿Hay ciencias para gobernar? -- 1. La teoría y la práctica -- 2. El intercambio de problemas -- 3. Problemas comunes de la práctica horizontal Bibliografía -- Sesión 2 - Ciencias verticales y horizontales: modos de explicar la realidad -- 1. Ciencias y acción -- 2. Cuatro cambios cognitivos necesarios -- 3. Cuatro perspectivas de análisis -- 4. La perspectiva del científico -- 5. La perspectiva del actor -- 6. El ámbito de la praxis vertical -- 7. El ámbito de la praxis horizontal -- Bibliografía -- Sesión 3 - Determinismo e indeterminismo -- 1. Las fuentes de la incerteza -- 2. Tipología de la incerteza -- 3. Lidiar con la incerteza -- 4. El jugador perfecto -- 5. Reflexiones finales -- Bibliografía -- Sesión 4 - Cálculo interactivo, y orden abierto -- 1. Orden y desorden aparente -- 2. ¿Que es la creatividad humana? -- 3. La creatividad y el hombre biológico -- 4. Vector de recursos personales de un actor -- 5. Cálculo paramétrico y cálculo interactivo -- 6. El cálculo interactivo bien estructurado -- 7. El cálculo interactivo cuasiestructurado -- Bibliografía -- Sesión 5 - El actor en situación -- 1. Explicación y realidad -- 2. El concepto de situación -- 3. La asimetría de la explicación situacional -- 4. Cuántos tipos de explicaciones son posibles -- 5. Los dos submomentos de la explicación situacional -- 6. Distorsiones cognitivas de la explicación situacional -- Bibliografía -- Sesión 6 - El juego de las ciencias -- 1. Crítica de las ciencias -- 2. Crítica de la teoría económica positiva -- 3. Crítica de la compartimentalización de lo económico -- 4. El juicio humano -- 5. El juicio de aceptabilidad: conflicto de valores -- Bibliografía -- PARTE II - EL JUEGO SOCIAL -- Sesión 7 - Teoría de la producción social -- 1. El proceso de producción social -- 2. Los problemas del juego social -- 3. La acción social -- Bibliografía -- Sesión 8 - Los nueve juegos del poder -- 1. El juego social -- 2. Subjuegos del juego social -- 3. Problemas bien estructurados y cuasiestructurados. -- 4. El intercambio de problemas -- Bibliografía -- Sesión 9 - Cooperación, conflicto y estrategia -- 1. Posiciones en el juego social -- 2. Tipos de conflicto -- 3. Un modelo de interacción social -- 4. Fuerza de un actor. -- 5. Estrategia y tácticas de juego -- 6. Las estratagemas -- Bibliografía -- PARTE III – GOBIERNO -- Sesión 10 - Macrogobierno y gestión publica -- 1. Introducción -- 2. Ambitos de gobierno en el juego social -- 3. Macrorregulación -- 4. La gestión y el triángulo de gobierno -- 5. Organización -- 6. Los vicios de conducción -- 7. Evaluación de la marcha del juego -- Bibliografía -- ANEXO I - EN MEMORIA DE CARLOS MATUS -- ANEXO II - DOCUMENTO ESCOLAG -- I. Fundamentos teóricos -- II. Propósitos -- III. Breve explicación de las asignaturas 
650 4 |a POLITICAS PUBLICAS  |9 4628 
650 4 |a GESTION PUBLICA 
650 4 |a CIENCIA 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 304_400000000000000_MAT  |7 0  |9 19525  |a DTS  |b DTS  |d 2024-11-14  |i DTS-05655  |l 0  |o 304.4 MAT  |p DTS-05655  |r 2024-11-14 15:01:13  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 8926  |d 8926