Estado, formación profesional y proyectos societarios : Claves para comprender el surgimiento y desarrollo del Trabajo Social en Córdoba (1930-1971)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Villarreal, Mario
Otros autores o Colaboradores: Páez, Olga (Comp.), Gianna, Sergio Daniel (Comp.), Parra, Gustavo (Prol.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Córdoba : Espartaco Córdoba, 2012
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:180p.
ISBN:9789871277247
Tabla de Contenidos:
  • 1.Introducción a cargo de los compiladores7
  • 2.Prólogo a cargo del Dr. Gustavo Parra13
  • 3.Capítulo I. Las "visitadoras sociales" en las instituciones sanitarias cordobesas entre 1930 y
  • 1943, por Silvia de Dios33
  • Introducción33
  • El Consejo de Higiene de la provincia de Córdoba: del control y la vigilancia a la centralización y organización sanitaria35
  • La política sanitaria durante los gobiernos radicales37
  • Los primeros espacios ocupacionales para "visitadoras sociales", "visitadoras de higiene"
  • o"enfermeras visitadoras" en el ámbito de las instituciones sanitarias de Córdoba44
  • La formación profesional de las "enfermeras visitadoras", "visitadoras de higiene" y/o "asistentes sociales" en Córdoba49
  • Modalidades de intervención54
  • Las funciones asignadas59
  • Conclusiones63
  • Bibliografía65
  • 4.Capítulo II. "Escuela de Servicio Social
  • de Cordoba" (1945-1950), por Olga Páez67
  • Introducción67
  • La "Escuela de la señora de Goycoechea" (1945-1950) 69
  • Comentarios sobre la formación académica
  • del Trabajador Social88
  • Fuentes y bibliografía consultada89
  • 5.Capítulo III. "La Córdoba del Cordobazo: las luchas obrero-estudiantiles y su impacto en la Escuela de Asistencia Social (1969-1971)", por Sergio Gianna91
  • Introducción91
  • Los proyecto societarios en los años sesenta92
  • Reconceptualización y militancia política en la Escuela de Asistencia Social116
  • Algunos consideraciones finales137
  • Bibliografía 139
  • 6. Capítulo IV "De Madres, abandonos y entregas: Los servicios sociales y las adopciones" por María Elena Flores
  • Su madre lo dejó en abandono en el Servicio Social desde su nacimiento
  • El abandono "provisorio"
  • Lo dejo por razones familiares y económicas, para que Servicio Social lo entregue en adopción en la mejor forma que él crea conveniente: Juan José166
  • Bibliografía176