Movilizaciones sociales: ¿Nuevas ciudadanías? : Reclamos, derechos, Estado en Argentina, Bolivia y Brasil

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Delamata, Gabriela
Otros autores o Colaboradores: Aboy Carlés, Gerardo, Díaz Estévez, Pablo, Farinetti, Marina, Gurrera, María Silvana, Massetti, Astor, Stefanoni, Pablo
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Biblos, 2009
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:341p.
ISBN:978950786766.8

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150058.0
008 241112s2009 ag dr 000 0 spa d
020 |a 978950786766.8 
024 8 |a DTS-M3557  |b 3618  |z DTS003582 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 316.485.22 
100 1 |a Delamata, Gabriela  
245 1 0 |a Movilizaciones sociales: ¿Nuevas ciudadanías? :  |b Reclamos, derechos, Estado en Argentina, Bolivia y Brasil 
260 |a [S.l.]:  |b  Biblos,  |c 2009 
300 |a 341p. 
505 0 |a  Introducción -- Gabriela Delamata 13 -- PRIMERA PARTE BOLIVIA, BRASIL, ARGENTINA -- La "indianización" del nacionalismo o la refundación -- permanente de Bolivia. Continuidades y rupturas en la -- (re) definición de la comunidad política -- Pablo Stefanoni 31 -- Introducción 31 -- Del campo a la ciudad: un nacionalismo (parcialmente) etnizado 32 -- Modernidad o antimodernidad... ¿ése es el debate? 36 -- "Gobierno de movimientos sociales", ¿una nueva forma de ciudadanía? 40 -- Conclusiones 43 -- La ciudadanía insurgente en una era de periferias urbanas globales -- Un estudio sobre la innovación democrática, la violencia -- y la justicia en Brasil -- James Holston 45 -- Introducción 45 -- Acciones insurgentes 49 -- Ciudadanía diferenciada .-.-..-. 55 -- Ciudadanía urbana 56 -- Los derechos 60 -- Peligrosos espacios de ciudadanía 62 -- La sangre de Esteno -- Transformaciones de la ciudadanía en la Argentina: -- del populismo a la inflexión particularista -- Gerardo Aboy Caries 67 -- El problema 67 -- El populismo y la génesis de una ciudadanía democrática 71 -- La ciudadanía después del populismo 78 -- Palabras finales 81 -- SEGUNDA PARTE RECLAMOS, DERECHOS, RESPUESTAS ESTATALES -- ESTUDIOS SOBRE LA ARGENTINA -- Prostitución, búsqueda de reconocimiento y reivindicación de -- derechos en la ciudad de Buenos Aires -- Silvana Gurrera y Juan Pablo Ferrero 85 -- Introducción 85 -- La formación de AMMAR y su bifurcación 92 -- Género, retórica y organización en la construcción de la pertenencia -- comunitaria 99 -- El "ataque" a la Legislatura 102 -- Prostitución y trata de personas 104 -- Algunos comentarios finales 106 -- La disputa de las víctimas -- "Inseguridad", reclamos al Estado y actuación pública de -- organizaciones y familiares de víctimas de delitos en la -- Argentina democrática (2004-2006) -- Carolina Schillagi 109 -- Introducción 109 -- La discusión pública y la "cuestión de la inseguridad" 112 -- El caso Blumberg y las lecturas "punitivistas" 112 -- La emergencia de un perfil más "politizado" de la discusión pública -- sobre la "inseguridad" (2005 y 2006) 116 -- Las otras lecturas de la "inseguridad". Actores y dimensiones 124 -- Demandas de mayor dureza penal y configuración del papel público -- de las víctimas 134 -- La figura de la víctima en las sociedades contemporáneas 135 -- La "política de las víctimas" en la Argentina 138 -- Las "víctimas de la inseguridad" 141 -- Lucha contra la impunidad y acceso selectivo a la calidad de víctima 148 -- Consideraciones finales 157 -- En construcción -- Reconocimiento estatal y ejercicio social del derecho al habitat -- en una villa de la ciudad de Buenos Aires -- Alejandro Sehtman 161 -- Introducción 161 -- 1976-1996: dos décadas cargadas de sucesos 165 -- La autonomía: nuevas normas, viejos problemas 173 -- Ciudadanía en construcción 191 -- Cuando los movimientos sociales se institucionalizan -- Las organizaciones territoriales urbanas en el gobierno -- de la ciudad de Buenos Aires -- Astor Massetti 205 -- La relación Estado-movimientos sociales 205 -- Crónicas de la Coordinación 213 -- Un inicio en primera persona 213 -- La incorporación de los movimientos sociales al gobierno de la ciudad 216 -- Militar dentro del Estado 221 -- Las principales líneas de trabajo 224 -- El final de la experiencia 232 -- Conclusiones 233 -- ¿La ciudadanía poblana? -- El movimiento asambleario de Gualeguaychú: -- la construcción y el reclamo de un derecho colectivo -- Gabriela Delamata 237 -- Introducción 237 -- La politización de una forma de vida 241 -- La lucha por el derecho 248 -- La (doble) lógica política de la posición unificada 254 -- Hacia la tercera vía de reclamo 262 -- Entre la zozobra del corte y el malestar de la contaminación 265 -- Reflexiones finales 270 -- La ciudadanía campesina: -- el MOCASE en el seno del juarismo -- Pablo Díaz Estéuez 277 -- Introducción 277 -- Pueblada de Los Juríes: rebelión y génesis 278 -- El cuarto mandato juarista: Pozo del Toba y Gerardo Sueldo 285 -- El aparato de inteligencia y represión juarista 287 -- Carpa Negra La Simona: la consolidación del movimiento 288 -- El primer congreso del MOCASE (1999) 291 -- La Ley de Desalojo del quinto mandato juarista 295 -- La división del MOCASE y el quiebre del juarismo 297 -- Ciudadanía campesina 301 -- Movilización colectiva, intervenciones federales y -- ciudadanía en Santiago del Estero (1983-2005) -- Marina Farinetti 305 -- Ciudadanía sin presupuestos: ¿es posible? 305 -- Juarismo y democracia 306 -- Santiagueñazo e intervención para la reforma del Estado 308 -- Marchas por el doble crimen de La Dársena e intervención -- para la democratización 313 -- Ciudadanía, democracia y Estado 318 -- Conclusiones provisorias 322 -- Bibliografía 325 -- Los autores 339 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a CIUDADANIA 
650 4 |a VIOLENCIA 
650 4 |a INSEGURIDAD 
650 4 |a PROSTITUCION 
650 4 |a MOVIMIENTO CAMPESINO 
700 1 |a Aboy Carlés, Gerardo 
700 1 |a Díaz Estévez, Pablo 
700 1 |a Farinetti, Marina 
700 1 |a Gurrera, María Silvana 
700 1 |a Massetti, Astor 
700 1 |a Stefanoni, Pablo 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 316_485000000000000_22_MOVI_EJ_1  |7 0  |9 18869  |a DTS  |b DTS  |d 2012-05-29  |i DTS-04960  |l 0  |o 316.485.22 MOVi Ej.1   |p DTS-04960  |r 2024-11-14 15:00:58  |w 2024-11-14  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 316_485000000000000_22_MOVI_EJ_2  |7 0  |9 18870  |a DTS  |b DTS  |d 2012-05-29  |i DTS-04961  |l 0  |o 316.485.22 MOVi Ej.2   |p DTS-04961  |r 2024-11-14 15:00:58  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 8470  |d 8470