|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150715.0 |
008 |
241112s2008 ag dr 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788496571846
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M3014
|b 3025
|z DTS003073
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 374.7
|
100 |
1 |
|
|a Sirvent, María Teresa
|9 2211
|
245 |
1 |
0 |
|a Educación de adultos :
|b Investigación, participación, desafíos y contradicciones
|
250 |
|
|
|a 2da ed. ampliada
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Miño y Dávila,
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 287 p.
|
490 |
0 |
|
|a Educación, crítica y debate
|
500 |
|
|
|a Director de la colección Pablo Gentili
|
505 |
0 |
|
|a Introducción a la nueva edición -- Presentación -- PRIMERA PARTE: La crisis de la educación: una perspectiva a partir de la educación popular -- Introducción -- I. Educación popular y democracia -- II. Educación popular y sociedad civil -- III. Consideraciones sobre la educación popular -- SEGUNDA PARTE: La investigación participativa aplicada a la renovación curricular -- Introducción -- I. Conceptualización básica -- 1. Caracterización de la investigación participativa -- 2. Breve historia de la investigación participativa -- En el ámbito sociológico -- En el ámbito educativo -- 3. Puntos críticos actuales -- Investigación participativa y paradigma en ciencias sociales. -- Investigación participativa y generación de conocimiento científico. -- Investigación participativa y metodología cuantitativa y cualitativa. -- Investigación participativa y relaciones sujeto-objeto. -- El rol del investigador y de la población comprometida -- El proceso participativo -- Aspectos educativos y de organización social -- ANEXOS -- Anexo 1 -- Anexo 2 -- Anexo 3 -- Anexo 4 -- II. Experiencias en América Latina -- 1. Encuadre de la participación -- 2. Modelo Global utilizado -- Fases y tareas principales del Modelo Global -- 3. Experiencias en Brasil (1980-1984) -- El trabajo en San Pablo -- El trabajo en Vitoria -- Espíritu Santo (1981-1983) -- 4. Experiencia en Panamá (1987) -- ANEXOS -- Anexo 5 -- Anexo 6 -- Anexo 7 -- Anexo 8 -- Anexo 9 -- Anexo 10 -- Anexo 11 -- III. Consideraciones finales sobre el proceso de investigación participativa y renovación -- curricular -- Los agentes del proceso y los condicionamientos para una investigación participativa -- Roles y Funciones -- La institución educadora -- La población meta y los docentes -- Identificación de necesidades y análisis de la demanda educativa -- 2. La investigación participativa y la educación popular de adultos -- El método de entrenamiento mental -- 3. Balance crítico de las experiencias realizadas -- ANEXOS -- Anexo 12 -- IV. La educación de jóvenes y adultos frente al desafío de los movimientos sociales emergentes en Argentina -- Introducción -- 1. Primer momento" 1984-1989 -- 2. Segundo momento: 1989-2001 -- La década de 1990 y el proceso de implementación y consolidación del neoconservadurísmo -- 3. Tercer momento: diciembre de 2001 hasta el presente -- 4. Desafíos y contradicciones del momento histórico presente para la educación popular de jóvenes y adultos en su relaci?n con ios movimientos sociales emergentes -- Bibliografía
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION DE ADULTOS
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION POPULAR
|
650 |
|
4 |
|a CURRICULO
|
650 |
|
4 |
|a MOVIMIENTOS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a CRISIS EDUCATIVA
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 374_700000000000000_SIR
|7 0
|9 18030
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-04060
|l 0
|o 374.7 SIR
|p DTS-04060
|r 2024-11-14 15:00:40
|w 2024-11-14
|x COM
|y BK
|
999 |
|
|
|c 7981
|d 7981
|