Juventud, cultura, sexualidad : La dimensión cultural en la afectividad y la sexualidad de los jóvenes de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Margulis, Mario
Otros autores o Colaboradores: Cecconi, Sofía, Ferraudi Curto, María Cecilia, Urresti, Marcelo, Kuasñosky, Silvia, Leschziner, Vanina, Marcús, Juliana, Meccia, Ernesto, Pérez, Fernando, Piñero, Julián, Rodríguez Blanco, Maricel, Wang, Lucía
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Biblos, 2003
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:302p.
ISBN:9507863656

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150040.0
008 241112s2003 ag dr 000 0 spa d
020 |a 9507863656 
024 8 |a DTS-M3006  |b 3017  |z DTS003064 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 316.346.32-053.6 
100 1 |a Margulis, Mario 
245 1 0 |a Juventud, cultura, sexualidad :  |b La dimensión cultural en la afectividad y la sexualidad de los jóvenes de Buenos Aires 
260 |a [S.l.]:  |b  Biblos,  |c 2003 
300 |a 302p. 
505 0 |a  Presentación, por Mario Margulis -- La investigación -- Generación, juventud, cultura -- Sectores medios y sectores populares -- Metodología -- Este libro -- INTRODUCCIÓN -- Mandatos culturales sobre la sexualidad y el amor, por Mario Margulis -- 1. La sexualidad en la cultura de Occidente: algunos antecedentes -- 2. Prohibiciones y restricciones -- 3. El matrimonio en la sociedad señorial -- 4. El amor romántico -- 5. Normas y transgresiones -- 6. La revolución sexual de los años 60 y sus efectos -- PRIMERA PARTE -- Los SECTORES MEDIOS -- Sexualidad y cambio cultural entre jóvenes de los sectores medios, por Mario Margulis, Maricel Rodríguez Blanco y Lucía Wang -- 1. Introducción -- 2. El contexto: cambio de valores y de pautas -- 3. La iniciación sexual -- 4. Cambios en las actitudes de los padres ante la sexualidad de sus hijos -- 5. Prolongación de la juventud -- 6. Cambios en el lugar social de la mujer -- 7. Conclusiones -- Modelos de matrimonio, por Marcelo Urresti -- 1. Tres modelos de matrimonio -- El matrimonio tradicional -- El matrimonio basado en el enamoramiento -- El matrimonio de baja intensidad -- 2. Del sendero único a la gran autopista -- Género, sexualidad y afectividad: modelos culturales dominantes e incipientes, por Vanina Leschziner y Silvia Kuasñosky -- 1. Introducción -- 2. El contexto -- 3. La dimensión subjetiva -- 4. Los jóvenes y sus discursos sobre la sexualidad -- 5. Juventud, sexualidad y afectividad -- Apéndice -- Estética de la afectividad y modalidades de vinculación en el boliche, por Fernando Pérez y Julián Piñero -- 1. Introducción -- 2. Sobre la ley del embudo y los caprichos de Dios -- 3. Rituales de interacción. Entre miradas, bailes y contoneos sensuales -- 4. El boliche y los afectos: producción, transa y flash -- Cambios en la pareja, por Mario Margulis, Maricel Rodríguez Blanco y Lucía Wang -- 1. Entre lo público y lo privado: la pareja como nueva forma de relación -- 2. De la sexualidad para la reproducción a la sexualidad legítima -- 3. Encuentros y desencuentros en las parejas: nuevas formas de conflictividad -- 4. Las nuevas tendencias -- Ideal de pareja -- Desdramatización de las separaciones -- Sexualidad -- Sexualidad massmediática -- La masculinidad en la encrucijada, por Marcelo Urresti -- 1. El varón tradicional -- 2. La encrucijada -- 3. Reflexiones finales -- Cuatro antinomias para una sociología de las minorías sexuales, por Ernesto Meccia -- 1. Introducción -- 2. Cuatro antinomias -- Antinomia N° 1. Heterosexualidad-homosexualidad (o las palabras del origen) -- Antinomia N° 2. Objeto del discurso-sujeto del discurso -- Antinomia N° 3. Honorabilidad-vergüenza -- Antinomia N" 4. Alineación endogrupal-alienación exogrupal -- 3. Por qué antinomias -- SEGUNDA PARTE -- Los SECTORES POPULARES -- Cuerpo y sexualidad: condiciones de precariedad y representaciones de género, por Sofía Cecconi -- 1. Introducción -- 2. La villa, el hogar y el afuera: los condicionamientos materiales del riesgo y la inmediatez -- 3. Diferencias de género y generación en la articulación subjetiva del cuerpo y la sexualidad -- 4. Reflexiones finales -- Factores culturales en las prácticas anticonceptivas, por Mario Margulis -- 1. Introducción -- 2. Anticoncepción y cultura -- 3. Cuerpo y cultura -- 4. Anticoncepción y actitudes machistas -- 5. Anticoncepción y espacio cultural -- Prácticas anticonceptivas entre las mujeres jóvenes, por Inés Mancini y Lucía Wang -- 1. Introducción -- 2. Desigualdades en la distribución de la información y en el acceso a los métodos anticonceptivos -- 3. Creencias e imaginarios sobre la reproducción -- 4. La responsabilidad del cuidado sexual y los roles de género -- 5. Proyecto e identidad femenina en las mujeres de los sectores populares -- 6. Comentarios finales -- La dimensión cultural del embarazo y la maternidad adolescente, por Marcelo Urresti -- 1. De los grandes -y bajos- números nacionales a los pequeños -y altos- números locales -- 2. El caso de Las Heras; nueva pobreza, desarticulación comunitaria, embarazo y maternidad adolescente -- 3. Reflexiones finales -- Anexo estadístico -- Por nuestras hijas: vínculos afectivos en las familias, por Juliana Marcús -- 1. Introducción -- 2. Vivir en la pensión -- 3. Niñez y adolescencia: la historia de Cristina y de Rubén -- 4. Ser madre: del imaginario a la práctica -- 5. Anticoncepción: Nos cuidamos a nuestra manera -- 6. Lo primero es la familia -- 7. El hombre es de la calle y la mujer, de su casa -- 8. Conviviendo con la violencia -- 9. Reflexiones finales -- De machos y pollerudos: formas de la identidad masculina, por María Cecilia Ferraudi Curto -- 1. Introducción -- 2. Pasado y presente -- 3. Masculinidades: ayer y hoy -- 4. La conversión -- 5. De machos y pollerudos -- 6. Palabras finales -- Bibliografía 
650 4 |a EMBARAZO ADOLESCENTE 
650 4 |a ADOLESCENCIA 
650 4 |a SEXUALIDAD 
650 4 |a MASCULINIDAD 
650 4 |a GÉNERO 
650 4 |a FAMILIA 
650 4 |a MATRIMONIO 
650 4 |a CULTURA 
700 1 |a Cecconi, Sofía 
700 1 |a Ferraudi Curto, María Cecilia 
700 1 |a Urresti, Marcelo 
700 1 |a Kuasñosky, Silvia 
700 1 |a Leschziner, Vanina 
700 1 |a Marcús, Juliana 
700 1 |a Meccia, Ernesto 
700 1 |a Pérez, Fernando 
700 1 |a Piñero, Julián 
700 1 |a Rodríguez Blanco, Maricel 
700 1 |a Wang, Lucía 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 316_346000000000000_32_053_6_JUVC_EJ_1  |7 0  |9 18020  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-04048  |l 0  |o 316.346.32 -053.6 JUVc Ej.1   |p DTS-04048  |r 2024-11-14 15:00:40  |w 2024-11-14  |x  COM   |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 316_346000000000000_32053_6_JUVC_EJ_2  |7 0  |9 18021  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-04356  |l 0  |o 316.346.32-053.6 JUVc Ej.2  |p DTS-04356  |r 2024-11-14 15:00:40  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 7973  |d 7973