La historia política del Nunca Más : La memoria de las desapariciones en la Argentina
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Siglo XXI,
2008
|
Series: | Historia y Cultura
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 270p. |
ISBN: | 9789876290258 |
Tabla de Contenidos:
- Agradecimientos
- Lista de siglas
- Introducción
- 1.Desaparición, memoria y conocimiento
- Desapariciones y violencia política en la Argentina
- Las desapariciones y la memoria
- Desapariciones, conocimiento y denuncia
- 2.Investigar el pasado. La CONADEP y la elaboración del Nunca Más
- El fin del silencio
- Dos demonios y dos comisiones
- ¿Por dónde empezar?
- Los testimonios
- Explorar y descubrir el horror75 Nunca Más. La investigación de la CONADEP
- en la televisión
- Las justicias
- La escritura
- Entre la plaza y el libro
- 3.El informe Nunca Más
- Una nueva lectura del pasado
- La exposición de la verdad
- Las responsabilidades jurídicas
- Una nueva memoria emblemática
- 4.Usos y resignificaciones del Nunca Más
- Los primeros lectores
- El Nunca Másy el juicio a lasjuntas
- El símbolo escindido Una bandera de los organismos de derechos
- humanos
- La transmisión de la memoria
- El infierno resignificado
- A veinte años del golpe
- El Nunca Más en las aulas
- Los perpetradores contra el Nunca Más
- Itinerarios recientes: el nuevo prólogo
- Los nuevos lectores
- Conclusiones
- Notas
- Anexos
- Anexo 1. Portadas de las ediciones del Nunca Más
- publicadas en la Argentina
- Anexo 2. Portadas de las ediciones del Nunca Más
- publicadas en el exterior
- Anexo 3. Collages de León Ferrari para las portadas
- de la edición del Nunca Más en fascículos
- Anexo 4. Portadas de los libros del FORES
- y de Miguel Etchecolatz