Vivir en la ciudad : Espacios urbanos en disputa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: CEACU, Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos
Otros autores o Colaboradores: Achilli, E, Bernardi, G., Cámpora, E., Shapiro, J., Sanchez, Silvana
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Rosario : Laborde, 2005
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:267p.
ISBN:9879459814
Tabla de Contenidos:
  • PRESENTACIÓN
  • ESPACIOS URBANOS EN DISPUTA
  • El espacio urbanos en la problemática del espacio público.
  • Ideas para una reflexión compartida.
  • Juan Pablo Angelone15
  • Votar con los pies.
  • Ana Esther Koldorf21
  • Las tramas de una biblioteca.
  • Carlos Nuñez25
  • EL MUNDO LABORAL EN LA CIUDAD
  • Los sistemas del cinturón verde del Gran Rosario y la salud de la población productora.
  • Patricia Propersi33
  • Empleo y desempleo en las teorías económicas.
  • Un acercamiento al postulado clásico.
  • Juan Shapiro43
  • EL MUNDO DE LOS JÓVENES EN LA CIUDAD
  • Los jóvenes y la cultura del desvinculo en la ciudad de Rosario.
  • Verónica Ardanza51
  • ¿ Una familia muy normal? Política y Justicia desde una mirada intergeneracional.
  • Pedro Nuñez59
  • Formas del vínculo intergeneracional: padres e hijos jóvenes en grupos familiares pobres.
  • Silvana Sánchez67
  • EL MUNDO DE LAS MEMORIAS EN LA CIUDAD
  • Resignificar: espacios para la memoria.
  • María Celia Romano75
  • El Parque Independencia en sus diez décadas.
  • Raquel García Ortuzar81
  • Demandas educativas y organización territorial: un estudio desde la memoria y las prácticas de sectores populares en el Gran BuenosAires. Laura Santillán87
  • La memoria de la ciudad de San Luis:
  • entre la manipulación política y los intentos de recuperación.
  • María Avelina Rinaldi, Estela Beatriz de Dios, Mónica Mazzina93
  • Memoria y Ciudad. Una aproximación teórico-metodológica.
  • Mariana Nemcovsky101
  • EL MUNDO DE LAS VIOLENCIAS EN LA CIUDAD
  • Desde las experiencias de jóvenes privados de su libertad: un acercamiento al sistema jurídico-carcelario.
  • María Georgina Granero109
  • Los otros en el espacio urbano. Miedo y construcción del otro peligroso en el espacio urbano.
  • Ramiro Segura117
  • Pensar la violencia.
  • Edith Cámpora125
  • Aproximaciones a la construcción de identidades a partir de experiencias participativas en una asamblea barrial.
  • Maximiliano Toni133
  • Imágenes violentas: diciembre de 2001 desde la gráfica nacional.
  • Edith Cámpora y Leandro Giampani139
  • EL MUNDO SOCIO EDUCATIVO EN LA CIUDAD
  • Ingresantes migrantes en la Universidad Nacional de Córdoba: estudiantes en tránsito desde la indeterminación hacia el proyecto. Roxana Mercado149
  • Migración transitoria y sus efectos en alumnos del primer año de la carrera de psicología.
  • Tosi, A; Ballerini, A; Buzaglo, A; Benitez, P; Tavella, E; Molina G; Ruiz, L157
  • Mandatos, tensiones y desencuentros. Notas para el debate sobre la escuela media.
  • Mónica Maldonado y Mónica Uanini163
  • Cambiar de escuelas, profesores, compañeros.
  • Estudiantes en tránsito en la escuela media.
  • Silvia Servetto171
  • Me quiere...mucho, poquito, nada..." Modos de construir la sexualidad y los afectos de los jóvenes de la escuela secundaria. Guadalupe Molina177
  • Programa de escuelas no graduadas.
  • Alicia Cámpora, Beatriz Fenner; Massino Nuri y Ravier, Silvina 185
  • Rede de solidaridade e apoio a aprendizajem.
  • Romi Leffa Cardoso e Marlette Leal Da Silva189
  • Mirando la escuela desde la vereda de enfrente.
  • Jens Ariel Thisted y Maria Rosa Neufel193
  • Córdoba en los márgenes, inclusión y exclusión en los procesos escolares.
  • Liliana Vanella, Dardo Alzogaray y María Fernanda Delprato201
  • Hacer escuela en la ciudad. Reflexiones sobre escolarización y desigualdad social.
  • Elena Achilli207
  • Los edificios escolares en la construcción de la identidad barrial.
  • Rosario 1945-1955.
  • Brarda, A; Rondina, H; Balmaceda, N; De Gregorio, R;
  • Heredia.E; Mercado, P.213
  • Trayectorias y recorridos escolares en un barrio de la ciudad de Buenos Aires.
  • Laura Cerletti219
  • Y... la escuela cuando la pudieron hacer; la hicieronAlgunas notas sobre procesos de escolarización y desplazamientos territoriales. Gabriela Bernardi225
  • EL MUNDO DE LOS PROCESOS SOCIOETNICOS EN LA CIUDAD
  • Cuestión étnica; cuestión social. Reflexiones sobre el problema en el contexto de la ciudad de Rosario.
  • Edgardo Garbulsky.231
  • La construcción estratégica de identidades a partir de la discriminación.
  • Celina Pena237
  • Identidades en disputa. Una mirada desde las agrupaciones de la colectividad croata de Rosario.
  • Cristina Solián241
  • ‘‘Territorios diferenciales y relaciones socioétnicas en Oblada, un barrio de Rosario.
  • Ana Esther Koldorf; Rosa de Castro; irónica López247
  • EL MUNDO DE LOS PROCESOS ARTÍSTICOS EN LA CIUDAD
  • La construcción de identidades. Una mirada desde los géneros" musicales urbanos.
  • Pablo David Gaitán Fadel257
  • Se dice de mí..."Apuntes sobre los procesos de legitimación del tango-danza como expresión artística.
  • Eugenia Calligaro261
  • n