|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150705.0 |
008 |
241112s1996 ag dr 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9505870361
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M2544
|b 2554
|z DTS002604
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 371.382
|
100 |
1 |
|
|a Loew, Vivian
|
245 |
1 |
0 |
|a Juegos en dinámica de grupo
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Club de Estudio,
|c 1996
|
300 |
|
|
|a 270p.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo -- PARTE I -- Capítulo 1 -- Qué es un grupo y cómo se incluyen los juegos -- ¿Quién soy y quién (digo) que soy? -- ¿Qué es lo que anda mal? -- El grupo -- Organización y estructura del grupo -- "Lo" correcto y "lo" incorrecto -- Las sesiones y los juegos -- Desde dónde propone el coordinador los juegos -- Hacia qué se dirigen los juegos -- Qué hace el paciente con el juego -- PARTE II -- Capítulo 2 -- Caldeamientos -- Caminar, mirar, fantasear -- Caminar y roce de hombros -- Concientización del cuerpo -- Caldeamiento para aumentar percepción y sentidos -- Relajación activa -- Desarmar el cuerpo -- Conciencia corporal parados -- Conocimiento corporal dirigido -- Ubicar emociones en el cuerpo -- Conocimiento libre del propio cuerpo -- Arreglarse frente al espejo -- Baño -- Escenario -- Toqueteo y rechazo -- Corriente eléctrica se mete en el cuerpo -- Caldeamiento para salir a la cancha -- Bomba y ciegos -- ¡Ay, Ay, Ay: ¿Por qué me tuvo que pasar?! -- Plegaria -- Baile y variantes -- Casa de muñecas y legión extranjera -- Capítulo 3 -- Presentaciones -- Presentación mentirosa -- Presentación indirecta -- Pasarela -- Ronda de la tarjeta de presentación -- Presentación por medio de la animación de una fiesta -- Presentación delirante por los terapeutas -- Presentación delirante de un grupo con otro -- Presentación y conocimiento por la mirada -- Presentación a través de un tema musical -- Capítulo 4 -- Ampliando el modelo de uno mismo -- Cambio de lugares -- De a dos inventan un personaje -- Solicitud de trabajo -- Pinocho o Pigmalión -- Espejo animado -- Ejercicio de encarnación en otro -- Pelea de perros -- Fiesta de tullidos -- Guardería infantil -- Corporizar animales -- Clínica psiquiátrica con rol elegido, con alta del más loco -- Clínica psiquiátrica libre con terapeutas de psiquiatras -- Mendigo -- Corporización de cosas no tradicionales -- Orfanato -- Juego de perversos -- Situación crítica de la vejez -- Grupo de topadoras -- Hombres prehistóricos -- Nacimiento grupal -- Quién sos -- Definición de sí mismo en ronda -- Crear un personaje odioso de a dos -- Imaginar un juego infantil y luego actuarlo -- Corralitos y bebés de 9 meses -- Corralitos con padre y madre -- Entrevista psiquiátrica con varios anormales -- Entrevista psiquiátrica de a uno -- Recuerdan un juego infantil (solitario) -- Diálogo con la vida y con la muerte -- Iniciador, seguidor, opositor, observador -- Lazarillo y ciego -- La balsa -- Títere y titiritero (o marioneta y su dueño) -- Objeto mágico -- Capítulo 5 -- Ensueños -- Armando el pasado -- Conceptualización de la experiencia -- Juegos para descentrar nuestra experiencia de la historia -- Ensueños -- Ensueño secuencial regresivo para explorar -- Ensueño secuencial regresivo de emociones -- Ensueño secuencial regresivo a la panza de mamá -- Ensueño a las raíces -- Armando el presente -- Ensueño de fortalecimiento de la imagen propia -- Ensueño corporal -- Ensueño de afirmación de deseos -- Ensueño de preparación de cambio -- Armando el futuro -- Ensueño secuencial progresivo a un año -- Ensueño a 5 años y presentación -- Ensueño a viejitos y muerte -- Ensueño a viejitos con actuación como viejitos -- Ensueño a viejitos y carta -- Ensueño a "más allá" y mediums -- Ensueño a "más allá" y nueva vida -- Capítulo 6 -- Sociogramas -- Sociograma espacial -- Sociograma de salud mental (y campeonatos) -- Sociograma de belleza interior -- Sociograma de emociones -- Gran balsa -- Balsa -- Juego del elástico -- Distancia óptima -- Ronda que es un grupo -- Juego de estatuas -- Estatuarse y contar una historia -- Ronda de salir del círculo -- Juegos de diagnóstico grupal -- Ponerle un nombre al grupo -- Escultura grupal -- Dibujo grupal -- Organización de un reinado -- Historia actuada - Completarla en un grupo -- Capítulo 7 -- Juegos para cohesionar. Juegos de individuación -- Mejor juntos que separados -- Juegos para motivar al grupo a juntarse-individualizarse -- Juegos que llevan a implicarse con otros -- Situación de intimidad -- Identificación con otros -- Armar un paraíso o una aventura de a dos -- Secreto íntimo compartido -- Bar y escena de admiración y disgusto -- Persona invisible en el tren -- Espejo animado -- Juegos corporales de intimidad y contacto -- Ejercicio de posiciones -- Exploración de huesos de la cara -- Sensibilización de los sentidos -- Juego del pulgar -- Reconocimiento de manos -- Reconocimiento de ojos -- Diálogo de manos -- Se conocen a través de la piel -- Acunamiento -- Ronda de acunamiento -- Ciego y lazarillo -- Gallito ciego -- Búsqueda de conexión sensorial con el cuerpo del otro -- Le regalo veinte minutos a fulano -- Mejor separados que juntos -- Perdidos en la montaña -- Juego del echado -- Capítulo 8 -- Cambio de juego -- Modelo "cooperativa" que paga un terapeuta -- 1. Un protagonista y el resto silencio -- 2. Modelo gallinero -- 3. Modelo individual en grupo -- Juegos para salir de esta situación -- 4. Modelo conferencia -- 5. Modelo grupo teatro -- 6. Modelo "Brigada de salvataje" -- 7. Modelo Bridge -- 8. Modelo "Manzanas podridas" -- Vete a pasear. Juego del echado -- 9. Modelo "Pegote" -- Rompiendo estereotipos -- Espalda contra espalda. Identidad del otro -- Grupo de coristas -- Grupo de colimbas -- Juego de asesinos -- Euforia de una clase -- Juego del bar -- Juego del bar con coordinador -- Sádicos que hacen lo que quieren con las mujeres -- El juego de la corte -- Banquillo de acusados -- Venderse a través del cuerpo -- Guerra de grupos -- Aplausos con o sin por qué -- Piratas del Caribe -- Cortesanas de Pompeya y gladiadores -- Deschavol V.G. 3977 -- Tribus de indios y prisioneros -- Secuestrador-secuestrado -- Hermanas Carmelitas -- Guerra de titanes -- Colegio inglés y rebelión -- Prostitutas -- Prostíbulos de Hamburgo -- Indias -- Frazada -- Juicio de la inquisición -- Habitación mágica -- Hollywood: Divas eligen a posible actor para hacer Valentino -- Concurso de mascotas -- Las mascotas se vuelven loquitas -- PARTE III -- Capítulo IX -- Todo coordinador sabe -- Simetría y complementariedad -- Estructura de sostén -- Estado de ánimo del coordinador -- Abrir-cerrar -- Para juntarse con emociones. Pasar emociones a pensamientos -- Para pasar de acción a reflexión. De pensamiento a acción -- Todo coordinador sabe -- Bibliografía
|
650 |
|
4 |
|a PSICOPEDAGOGIA
|
650 |
|
4 |
|a DINAMICA GRUPAL
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION
|9 1801
|
700 |
1 |
|
|a Figueira, Guillermo
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 371_382000000000000_LOE
|7 0
|9 17269
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-03228
|l 0
|o 371.382 LOE
|p DTS-03228
|r 2024-11-14 15:00:24
|w 2024-11-14
|x COM
|y BK
|
999 |
|
|
|c 7519
|d 7519
|