Ética y Servicio social : Fundamentos ontológicos
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Brasil :
Cortez,
2004
|
Series: | Biblioteca Latinoamericana de Servicio Social
11 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 248p. |
ISBN: | 85 24910569 |
Tabla de Contenidos:
- Presentación a la edición en español
- Carlos Montano y Juan Retana
- Prefacio
- José Paulo Netto
- Introducción
- PARTE I — Ética y vida social: consideraciones teórico- metodológicas
- CAPÍTULO 1 — Trabajo, ser social y ética
- 1.1.El significado ontològico del trabajo
- 1.2.Trabajo y alienación
- 1.3.Las actividades emancipadoras
- 1.4.La capacidad ética del ser social
- 1.4.1 La naturaleza de las objetivaciones morales
- 1.4.2. Vida cotidiana y alienación moral
- 1.4.3. La reflexión ética
- 1.4.4. La ética como capacidad libre
- 1.5.Dimensión ético-política de los proyectos socio-históricos
- 1.6.La naturaleza de la ética profesional
- PARTE II La trayectoria ético-política del Servicio Social
- CAPÍTULO 1 — Las configuraciones de la ética tradicional
- 1.1.Moral, ethos e ideología en el origen de la profesión
- 1.2.El significado de la moralización de la cuestión social
- 1.3.Los fundamentos filosóficos de la ética profesional tradicional
- CAPÍTULO 2 — Hacia la construcción de una nueva moralidad
- 2.1.Afirmación y negación de la libertad en los años 60/70
- 2.2.La presencia del conservadurismo
- 2.2.1.Los Códigos de Ética internacionales
- 2.2.2.Los Códigos brasileños
- 2.2.3.La faceta ética del nuevo conservadurismo
- CAPÍTULO 3 — El proceso de ruptura con la ética tradicional
- 3.1.Del agente de cambio al compromiso político con las clases trabajadoras (60/70)
- 3.1.1.Los orígenes del utilitarismo ético marxista
- 3.2.Del compromiso político con las clases trabajadoras al compromiso con valores ético-políticos emancipadores
- 3.2.1.La madurez teórico-política en los años 80
- 3.2.2. (1986) El compromiso ético-político con las clases trabajadoras
- 3.2.3. Los años 90: bases históricas del compromiso ético- político con valores emancipadores
- 3.2.4. Lukács y el proceso de renovación de la ética marxista
- 3.2.5.La ontologia social de Marx y la cuestión ética
- 3.2.6.Los fundamentos ontológicos del Código de 1993
- Bibliografía