Detrás de la droga : Raíces espirituales, culturales, sociales, familiares, psicológicas y orgánicas de la problemática de la drogadicción

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Puentes, Mario
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Lumen, 2005
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:237p.
ISBN:950892246 X
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo
  • Palabras Preliminares
  • Introducción
  • Capítulo I. La drogadicción como Etioma
  • Adicción: ¿Síntoma o estructura?
  • Concepto de Etioma
  • Capítulo II. La variable cultural
  • Introducción
  • Desarrollo
  • 1. ¿Es la sociedad adictógena?
  • La cosificación cultural
  • 2. ¿Por qué muchos jóvenes se apasionan con drogas ilegales?
  • 3. ¿Dónde pone la pasión el resto de la sociedad?
  • 4. El problema de la Pasión
  • 5. La Crisis de Nostridad
  • 6. Para comprender esta crisis y cómo llegamos a ella, tenemos que entender: ¿Qué momento de la
  • historia nos toca vivir?
  • 7. Realizaremos una "mirada subjetiva" de la historia
  • 8. Edad Antigua o pagana
  • 9. Concepción Cristiana o Medieval
  • 10. Concepción del mundo moderno
  • 11. Unismo y Todismo
  • Libertad y Responsabilidad
  • 12. Crisis de subjetividad postmoderna
  • El pasaje entre dos épocas
  • 13. Anomia, cosificación hedonismo, droga
  • 14. Consecuencias tangibles
  • El caso Rita: vivencia psicológica de la crisis de nostridad en una paciente
  • Capítulo III. La variable espiritual
  • Espiritualidad y drogadicción, ¿por qué?
  • Capítulo IV. La variable Social
  • Introducción
  • Etapas que un drogadependiente vive en el grupo de consumidores, en relación con el objeto droga,
  • en el camino de la pérdida de su subjetividad
  • 1. Etapa de Enamoramiento (del grupo y la droga)
  • La droga es un medio hacia el grupo
  • 2. Etapa de Resquebrajamiento
  • Camino hacia la enfermedad
  • 3. Etapa de Aislamiento
  • El grupo es un medio para la droga
  • Alternativa de identificación grupal de un adolescente en una familia patógena de hoy
  • Medios masivos de comunicación y modelos de identificación patológicos
  • Capítulo V. La variable Familiar
  • Introducción
  • Lo intrapsíquico y extrapsíquico
  • Perfil intrapsíquico de la familia tóxica
  • Perfil extrapsíquico de la familia tóxica
  • Capítulo VI. La familia secundaria
  • Coadicción
  • Introducción
  • Precisemos el término "coadicta"
  • Capítulo VII. La variable psicológica
  • a) Algunas consideraciones previas
  • Algunas consideraciones sobre la angustia, para neófitos
  • Concepto de Salud Psicológica
  • Categorías de análisis intra y extra psíquica
  • b) La afirmación central
  • El verdadero problema psicológico del drogadicto: el detenimiento emocional de la personalidad
  • La cápsula Química
  • c) Cómo se constituye la cápsula
  • Falla en la individuación
  • Falla en los sistemas de control como consecuencia de ineficaces mecanismos de defensa
  • Acting Out
  • d) Consecuencia de la cápsula
  • Capítulo VIII. La variable Biológica
  • Distintos ángulos de lo biológico
  • Los núcleos cerebrales involucrados
  • Cinco conceptos relevantes en relación a lo biológico
  • 1. Tolerancia
  • 2. Dependencia física
  • 3. Síndrome de abstinencia
  • 4. Sobredosis
  • 5. Flash Back
  • Las drogas más comunes y su impacto orgánico y neuro-psicológico
  • Marihuana
  • Cocaína
  • Pasta base (de cocaína)
  • Otras drogas de consumo popular y su jerga
  • A título de despedida