Los vínculos familiares : Reflexiones desde la práctica profesional
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Espacio,
2003
|
Series: | Ciencias Sociales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | El ejemplar 07953 fue donado por la Dra. Margarita Rozas Pagaza |
Descripción Física: | 188 p. |
ISBN: | 9508021519 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo I. Los dilemas de la nueva cuestión social
- 1.1. Los dilemas de la nueva cuestión social
- 1.2. El nuevo desorden internacional
- 2. Las familias en los desequilibrios del mercado laboral
- 2.1. Los cambios en el mundo del trabajo
- 2.2. Trabajo: ¿retroceso a la esclavitud?
- 2.3. La hegemonía del capital financiero
- 2.4. El conflicto de derechos
- 2.5.La intervención profesional ante la crisis del mercado laboral
- Capítulo II. La familia: una entidad socio- histórica
- 2.1.Nueva cuestión social, nueva cuestión familiar
- 2.2. La familia entre el individuo y la sociedad
- 2.3. La familia, ¿aún y siempre una institución?
- 2.4. Lo familiar ante la prueba del individualismo afectivo
- 2.5. La familia: un hecho social
- 2.6. La desestructuración de la economía familiar tradicional
- 2.7. La configuración de la familia moderna
- 2.8. Familia: rupturas y continuidades
- 2.9.Algunas características de las familias actuales.
- 2.10. Una mirada hacia los adolescentes y sus familias
- 2.11.Derechos humanos, nuevo paradigma
- 2.11.1. Derechos humanos en las familias: su relación con la vida cotidiana
- Los vínculos familiares
- 2.11.2. Los tratados internacionales y la Constitución Nacional
- 2.11.3. La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
- 2.11.4. La Convención Internacional de los Derechos del Niño y del Adolescente
- 2.11.5. Ejes que deben contener las prácticas
- 2.11.6. Los derechos sexuales y reproductivos en la familia
- Capítulo III. La intervención con familia
- 3.1. La influencia del positivismo en la intervención profesional
- 3.2. El carácter antimoderno del Trabajo Social
- 3.3. Definiendo hoy la intervención profesional
- 3.4. El poder de la intervención
- 3.5. Rumbos ético-políticos del trabajo profesional
- 3.6. La intervención con familia: un proceso investigativo
- 3.7. El impacto de una nueva perspectiva teórico- metodológica
- 3.8. Las modalidades de registro profesionales
- 3.9. El sentido de la intervención
- 3.10. Algunas experiencias teórico-metodológicas de la intervención con familia
- 3.10.1. El Trabajo Social en el proceso de aprendizaje escolar
- 3.10.2. El camino del embarazo de una niña
- 3.10.3. Proceso de intervención social en el caso de Martín F.
- 3.10.4. La intervención social en aulas de recuperación
- 3.10.5. Construyendo cimientos en la familia para una vejez sana
- Consideraciones finales
- Bibliografía