Fragmentación social y desprotección de las personas en la Argentina de fines del siglo XX
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Libro |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Ediciones del signo,
2000
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 85p. |
ISBN: | 9879816633 |
Tabla de Contenidos:
- Presentación:
- Capítulo 1:
- Introducción. Acerca de la fragmentación social
- Viejas raíces de la realidad fragmentada
- La indefensión de las personas y los grupos sociales
- Referencias bibliográficas
- Capítulo 2:
- Alteraciones en el lazo social: de la sociedad preindustrial a la sociedad postindustrial.
- Una mirada desde Durkheim.
- El quiebre de la solidaridad social:
- Los orígenes Una cuestión moral.
- División del trabajo y solidaridad social La sociedad industrial
- La nueva cuestión social y la desprotección de las personas
- Hacia una integración conceptual:
- La mutación del trabajo
- Sociedad postindustrial e identidad
- Referencias bibliográficas
- Capítulo 3:
- La desprotección de las personas en una economía fragmentada
- La ofensiva del capital sobre el trabajo
- A modo de conclusión
- Referencias bibliográficas
- Capítulo 4:
- El proceso de fragmentación y la fragmentación del Proceso Institución militar y reglas morales.
- El golpe de 1976: La moralidad de las reglas
- La inmoralidad de las prácticas
- A modo de conclusión
- Referencias bibliográficas