Escuela y Pobreza : Entre el deasosiego y la obstinación

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Redondo, Patricia
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Paidós, 2004
Series:Cuestiones de Educación 45
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:222p.
ISBN:950126145X

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150008.0
008 241112s2004 ag dr 000 0 spa d
020 |a 950126145X 
024 8 |a DTS-M2090  |b 2099  |z DTS002154 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 37 
100 1 |a Redondo, Patricia 
245 1 0 |a Escuela y Pobreza :  |b Entre el deasosiego y la obstinación 
260 |a [S.l.]:  |b  Paidós,  |c 2004 
300 |a 222p. 
490 0 |a Cuestiones de Educación   |v 45 
505 0 |a  Palabras preliminares / Miguel González Arroyo -- Prefacio -- A modo de presentación -- 1. "Pobres", "marginales" y "excluidos" en la teoría social -- 1. Primeras aproximaciones -- 1.1. Los "pobres" para Smith y Hegel -- 1.2. Marx y el lumpenproletariado -- 1.3. Postulados keynesianos frente a la desigualdad -- 1.4. Pobres y vagabundos en la investigación histórica -- 1.5. La "guetización" de la pobreza -- 1.6. La pobreza absoluta y relativa -- 2. La marginalidad: teoría latinoamericana sobre la subordinación urbana -- 3. La exclusión social: el último de los despojos -- 3.1. La exclusión desde una mirada crítica -- 4. Cruces y fronteras: entre el límite y la posibilidad -- 2. Entre el desasosiego y la obstinación: ser docente en los territorios de la pobreza -- 1. Maestros, escuelas y pobreza -- 2. De las "escuelas pobres" a "las escuelas en los márgenes" -- 2.1. "Cabezas rapadas": entre la inclusión y la exclusión -- 3. La escuela de villa La Sarita -- 3.1. De "refugio escolar" a "la escuela de la escoria -- 4. Entre "el enseñar" y "el dar amor" -- 4.1. Enunciados pastorales y sentidos utópicos dispersos -- 4.2. "La escuela tiene que ser la escuela" -- 4.3. La materialidad pedagógica del trabajo docente -- 4.4. "Utopías ya no tengo, sólo sueños -- 5. Entre el desasosiego y la obstinación -- 3. Infancias, escuelas y pobreza -- 1. Retazos de infancia en villa La Sarita -- 2. Cachito y la escuela: fragmentos de una historia de vida -- 3. Rutas, cárceles y escuela: identidades escindidas -- 4. Otros ocupan las cárceles -- 5. La toma de la palabra y la escuela -- 6. Aprender entre cocinas: la cocina de la parroquia y la de la escuela -- 7. Ser niñas y adolescentes en la escuela y en la villa -- 8. Cecila, una niña a la que le gusta leer -- 4. Las familias, el barrio y la escuela -- 1. "Este barrio, para mí, es mi barrio" -- 2. Mandar a los hijos a la escuela: sacrificios, deseos y calzados rotos -- 2.1. ¿Horizontes en villa La Sarita? -- 2.2. "El cruce": entre los que se van y se quedan en la escuela de villa La Sarita -- 2.3. "Hoy es muy duro mandar a los chicos a la escuela" -- 2.4. "La escuela de villa La Sarita se incluyó en el barrio y el barrio se incluyó en la escuela" -- 3. Pasados, presentes y futuros -- Últimas páginas -- Bibliografía 
650 4 |a ESCUELA 
650 4 |a POBREZA 
650 4 |a EXCLUSION SOCIAL 
650 4 |a FAMILIA 
650 4 |a CARCELES 
650 4 |a EDUACION 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 37_000000000000000_RED_EJ_1  |7 0  |9 16628  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-02197  |l 0  |o 37 RED Ej.1   |p DTS-02197  |r 2024-11-14 15:00:08  |w 2024-11-14  |x  COM   |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 37_000000000000000_RED_EJ_2  |7 0  |9 16629  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-03076  |l 0  |o 37 RED Ej.2   |p DTS-03076  |r 2024-11-14 15:00:08  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 7084  |d 7084