Mujeres en situación de violencia familiar : Embarazo y violencia. El varón violento frente al embarazo. Modalidades de Intervención desde el Trabajo Social

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Entel, Rosa
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Espacio, 2002
Series:Ciencias Sociales
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:El ejemplar 7707 fue donado por la Dr. Margarita Rozas Pagaza
Descripción Física:168p.
ISBN:950802142X
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo
  • Carta a una mujer golpeada
  • Carta a un hombre violento
  • Introducción
  • Mujeres golpeadas: De subordinadas a personas
  • Capítulo Uno. Proceso de visibilización de la violencia familiar
  • Capítulo Dos. Mujeres en situación de violencia familiar
  • El "síndrome de la mujer golpeada"
  • La mujer en situación de violencia y sus estrategias de supervivencia
  • Modalidades de intervención
  • Victimología femenina
  • Capítulo Tres. Algunas consideraciones teóricas
  • El concepto de género como categoría relacional y construcción histórico-social
  • La familia como ámbito primario de emergencia y constitución de la subjetividad
  • Maternidad: mitos y realidades
  • Capítulo Cuatro. Violencia conyugal en el embarazo
  • El embarazo: ¿estado ideal de la mujer?
  • Aportes de algunas investigaciones latinoamericanas
  • Violencia en el embarazo: Testimonios
  • Capítulo Cinco. Violencia y masculinidad
  • El varón violento
  • El varón violento frente al embarazo
  • Los grupos de asistencia a hombres violentos
  • Capítulo Seis. Modalidades de intervención desde el Trabajo Social
  • Violencia conyugal, violencia durante el embarazo y Trabajo Social: afinando la mirada
  • Primera entrevista
  • Los grupos de mujeres como "matrices de nuevos aprendizajes"
  • El Grupo de Mutua Ayuda y Reflexión de Mujeres en Situación de Violencia Familiar
  • El trabajador social como integrante de los Equipos de Coordinación de los Grupos de Mutua Ayuda y Reflexión de Mujeres
  • Capítulo Siete. La supervisión: una instancia necesaria
  • El "cuidado de los cuidadores"
  • Los objetivos de la supervisión
  • Encuadre
  • Rescatando emergentes
  • Capítulo Ocho. Reflexiones finales
  • Bibliografía
  • Índice