|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114145950.0 |
008 |
241112s1996 ag dr 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 950802044X
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M1568
|b 1575
|z DTS001613
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 364
|
100 |
1 |
|
|a Balestena, Eduardo
|
245 |
1 |
0 |
|a Lo institucional :
|b Paradigma y transgresión
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Espacio,
|c 1996
|
300 |
|
|
|a 93p.
|
490 |
0 |
|
|a Ciencias Sociales
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo de Natalio Kisnerman7 -- Introducción 9 -- Acción y descentramiento del sujeto12 -- Supuestos de descentramiento en la teoría14 -- Un modelo puro 15 -- La Institución como juego26 -- La mitología29 -- La legitimación del pensar y la cúpula dirigente 34 -- El chiste35 -- La queja37 -- Macarthismo39 -- La creación de los objetos42 -- El Jefe como lugar del deseo47 -- Lecturas del grupo 50 -- Polos de irradiación 52 -- El prejuicio como acto de autoridad 54 -- Amenaza56 -- Los discursos 58 -- Los sujetos y sus deseos 61 -- La nave de los locos64 -- Márgenes y ecosistema65 -- Una conciencia institucionalizada68 -- Lugares en el sistema 69 -- Un trabajo social institucional76 -- Roles y asunciones 77 -- Perfil de los actores78 -- Relaciones peligrosas 80 -- Consignas84 -- Pertenencia, etapas y modelos85 -- Asunción de otra identidad90 -- Conclusión 92 -- Bibliografía93 -- 95
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJO SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a INSTITUCIONALIDAD
|
650 |
|
4 |
|a PARADIGMA
|
700 |
1 |
|
|a Kisnerman, Natalio ,
|e Prol.
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_000000000000000_BAL
|7 0
|9 15864
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-01658
|l 0
|o 364 BAL
|p DTS-01658
|r 2024-11-14 14:59:50
|w 2024-11-14
|x com
|y BK
|
999 |
|
|
|c 6564
|d 6564
|