Sociedad y Ciencias sociales : Obras III
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Barral,
1969
|
Edición: | 1a. ed. |
Series: | Breve biblioteca de reforma ; N 7
T 3 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Anexo= Sociología política.La nación y el internacionalismo |
Descripción Física: | 350 p |
Tabla de Contenidos:
- NOTA DEL EDITOR
- Capítulo I. —LOS SISTEMAS DE COHESIÓN SOCIAL
- La cohesión social en las sociedades polisegmentarias
- Don, contrato, intercambio
- La extensión del «potlach» en Melanesia
- Una forma antigua de contrato entre los tracios
- La obligación de corresponder a los regalos
- Gift-gift
- Sobre un texto de Posidonio. El suicidio, contraprestación suprema
- Fuentes, materiales y textos complementarios al «Ensayo sobre el don»
- Lecciones sobre el estudio comparativo de las instituciones jurídicas y religiosas
- Mitología y simbolismo indios
- Los esquimales
- La etnología de los statlumh
- Los haida y los tlingit
- La organización de los haida y de los tlingit
- Los chukchee y los koryak
- La mitología chuckchee
- Los omaha
- Organizaciones tribales melanesias
- El intercambio económico en las Célebes
- La organización social de los kwakiutl
- La mitología de los indios tsimshian
- La organización social de los tsimshianos según su mitología
- Capítulo II. — DIVISIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- Divisiones y proporciones de las divisiones de la sociología. Introducción
- Primera parte
- Orden de las partes de la sociología
- Segunda parte
- Sobre las proporciones de las partes de la sociología
- Tercera parte
- División concreta de la sociología
- I. Principio
- II. Ventajas de esta división
- III.Empleo simultáneo de los dos métodos de división
- IV.Utilidad de esta división para una sociología general concreta
- Cuarta parte
- El lugar de la sociología aplicada o política
- La sociología de la política, parte de la sociología general
- Sociología y política
- Notas para el ensayo sobre las «Divisiones de la sociología»
- Las técnicas y la tecnología
- Debate sobre el origen de la tecnología humana
- Fragmento de un plan de sociología general descriptiva
- Clasificación y método de observación de los fenómenos generales de la vida social en las sociedades de tipo arcaico (fenómenos generales específicos de la vida interior de la sociedad)
- Observaciones
- 1.Definición de los hechos generales de la vida social.
- 2.División de los fenómenos generales
- Primera parte. — Fenómenos generales de la vida intrasocial.
- A)La cohesión social
- 1.Cohesión social propiamente dicha
- 2.Disciplina y autoridad
- B)Transmisión de la cohesión social. Tradición y educación.
- 1.Tradición
- 2.Educación. Instrucción
- Segunda parte. — Fenómenos generales de la vida exterior {vulgo: internacional)
- 1.«Paz y guerra»
- 2.Civilización
- Tercera parte. — Relaciones de los fenómenos generales de la vida colectiva con los otros fenómenos de la vida humana:
- A)Psicológicos
- Relaciones con los fenómenos psicológicos
- 1.Psicología colectiva propiamente dicha
- 2.Psicología colectiva propiamente dicha, o etología colectiva
- 3.Hechos de psicología individual de origen colectivo
- 4.En segundo lugar vienen los hechos de psicología colectiva originados en la psicología individual
- Cuarta parte. — Relaciones generales de los fenómenos sociales con otros fenómenos humano
- B)Biológicos (antroposociología)
- Conclusión
- Fuentes, materiales y textos que fundamentan el «fragmento»
- Metodología del folklore comparado
- Tipología de las razas y de los pueblos
- Oficio de etnógrafo, método sociológico
- La Volkskunde como ciencia
- Divisiones de la Völkerkunde
- De la descripción y de la clasificación de las sociedades
- El manual alemán de etnografía
- El manual alemán de antropología
- El manual de antropología de Kroeber
- La antropología de las razas
- ANEXO. — SOCIOLOGIA POLITICA. LA NACIÓN Y EL INTERNACIONALISMO.
- Advertencia de Henri Lévy-Bruhl .
- La nación
- Introducción
- Naciones y nacionalidades
- Los fenómenos internacionales Dos observaciones previas
- I. Civilización
- II. Técnica
- III. Estética
- IV. Religión
- V. Derecho
- VI. Hechos lingüísticos.
- La nación y el internacionalismo
- 1. Las naciones
- 2. El internacionalismo
- 3. Conclusión