Intelectuales y poder en la década del sesenta

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sigal, Silvia
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: [S.n.], 1991
Series:la ideología argentina
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:262 p
ISBN:9509889709
Tabla de Contenidos:
  • ADVERTENCIA
  • EL PROBLEMA
  • I.CAMPO INTELECTUAL Y CAMPO POLÍTICO
  • 1.ACERCA DEL CAMPO CULTURAL EN LA ARGENTINA
  • 2.VULNERABILIDAD INSTITUCIONAL: LAS UNIVERSIDADES
  • Junio de 1943
  • Peronismo y universidad
  • Septiembre de 1955
  • Vulnerabilidad institucional: Estado y sociedad
  • 3.LA HERENCIA REFORMISTA
  • La autogestión institucional
  • La identidad reformista
  • 4. INTELECTUALES Y POLITICA
  • II.Los NUEVOS TIEMPOS
  • 1.LA UNIVERSIDAD REFORMISTA: LA OLA MODERNIZADORA
  • Fisuras en el cuerpo universitario
  • 2.EL ESPACIO INTELECTUAL
  • Un tejido cultural independiente
  • Intelectuales después de 1955: profesión y autocrítica
  • III.UNA NUEVA INTELECTUALIDAD
  • Un punto de origen: Contorno
  • La Revolución Libertadora
  • La crisis del progresismo
  • La cuestión peronista
  • El 23 de febrero de 1958
  • IV.Los DISCURSOS POLITICOS
  • 1.LA HERENCIA DE FRONDIZI
  • 2.LA CUESTION OBRERA
  • 3.UNIFICACION IDEOLOGICA DEL CAMPO CULTURAL
  • 4.NACION Y CLASE
  • V.LAS OPCIONES
  • VI.EPILOGO
  • BIBLIOGRAFÍA