Epistemología y psicología de la identidad

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Piaget, Jean
Otros autores o Colaboradores: Bovet, Magali, Bang, Vinh, Sinclair, Hermine, Maier, Robert, Voyat, Gilbert
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Paidós, 1971
Series:Psicologías del siglo 20 ; N 26
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:190 p.
Tabla de Contenidos:
  • 1. Investigación sobre la identidad de un cuerpo en desarrollo y sobre LA del movimiento transitivo, por Jean Piaget y Gilbert Voyat
  • 1.Planteo de los problemas Sección I. La identidad de los objetos
  • 2.Exploraciones sobre la identidad de los objetos en el transcurso de las transformaciones reversibles
  • 3.La identidad de un cuerpo en el curso de su crecimiento Sección II. La identidad del movimiento transitivo
  • 4.Planteo del problema y técnica I
  • 5.La técnica II o el problema de la identidad en situaciones que presentan obstáculos a la transmisión
  • Sección III. Conclusiones
  • 6.El desarrollo de la identidad
  • 7.Identidad y clasificación
  • 8.Identidad y movimiento
  • 9.Identidad y conservación 10. Identidad y funciones
  • 2. Funciones e identidad en la explicación del movimiento de las cotas de agua, por Magali Bovet, Robert Nlaier y Jean Piaget
  • 1.Técnica y estadios generales
  • 2.El nivel I
  • 3.El animismo, las prefunciones y la identidad propias del nivel I
  • 4.El nivel II
  • 5.El nivel III
  • 6.El nivel IV
  • 7.Encuesta especial acerca de la identidad
  • 8.Conclusión; identidad y funciones
  • 9.Observación final
  • 3. Exploración acerca de la identidad, las formas de equivalencia y la conservación en la rotación de un cuadrado, por Hermine Sinclair y Jean Piaget con la colaboración de Robert Maier y de Jacques Weiss
  • 1.Técnica y resultados generales
  • 2.Identidad individual y clases de equivalencia
  • 3.Identidad de la forma y conservación de los tamaños
  • 4.La no identidad de la forma y los cambios de puntos de vista
  • 5.La estimación perceptiva de los tamaños en juego
  • 6.Conclusiones
  • 4.El problema de la identidad en la presentación de figuras diferentes en una situación de movimiento estroboscópico, por Jean Piaget y Daphné Liambey
  • 1. Enunciado de los problemas
  • 2. Técnica y resultados generales
  • 3. Reacciones frente a las figuras 6, 1 y 10
  • 4. Reacciones frente a las figuras 8, 2, 5, y 9
  • 5. Reacciones frente a las figuras 4, 7 y 3
  • 6. Conclusiones
  • 5.MOVIMIENTO APARENTE E IDENTIDAD APARENTE, por Rémy Droz Resultados
  • 1.Resultados generales
  • 2. Análisis de los resultados para las diferentes parejas de estímulos (figuras)
  • 3. Diferencias entre adultos y niños Resumen y conclusiones
  • 6.La identidad y la causalidad, por Vinh Bang
  • 1. Planteo de los problemas Hipótesis experimentales
  • 2. Material y técnica Observaciones preliminares
  • 3. Situaciones experimentales y resultados Situación I. El filme
  • A.Técnica (I)
  • B.Resultados (I)
  • C.Observaciones (I)
  • Situación II. Las reglas
  • A.Técnica (II)
  • B.Resultados (II)
  • C.Observaciones (II)
  • Situación III. Las bolitas
  • A.Técnica (III)
  • B.Resultados (III)
  • C.Observaciones (III)
  • Situación IV. Los móviles
  • A.Técnica (IV)
  • B.Resultados (IV)
  • C.Observaciones (IV)
  • 4.Conclusiones
  • Bibliografía de Piaget en castellano