Estructura social y conflicto político en América latina

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gaggero, Horacio
Otros autores o Colaboradores: Garavaglia, Juan Carlos A., Di Tella, Torcuato S., Boron, Atilio Alberto, James, Daniel, Anderson, Perry
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Biblos, 1989
Series:Ciencias sociales 12
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:En el lomo figura N 6 como número de la colección
Descripción Física:256 p.
ISBN:9509316458
Tabla de Contenidos:
  • Introducción, por Horacio Gaggero
  • Primera parte
  • La sociedad y sus conflictos a fines de la época colonial y en los primeros tiempos de la vida independiente
  • Capítulo I. Campesinos y soldados: dos siglos en la historia rural del Paraguay, por Juan Carios Garavaglia
  • Capítulo II. Repartos y rebelUjnet Túpac Amaru y las contradicciones de la economía rural, por Jurgen Golte
  • Capítulo III. LA estructura ocupacional y productiva de Puebla en la primera mitad del siglo XX, por Carlos Contreras Cruz y Juan Carlos Grosso
  • Capítulo IV. El levantamiento de 1829: el imaginario social y sus implicancias políticas en un conflicto rural, por Pilar González Bernardo
  • Capítulo V. Las huelgas en la minería mexicana. 1826-1828, por
  • Torcuato S. Di Tella
  • Segunda parte.
  • La etapa de inserción en el mercado mundial
  • Capítulo VI. El minero de los Andes, por Horacio Bonilla
  • Capítulo VII. ¿Los orígenes populares de la revolución de 1910?
  • El caso de San Luis Potosí, por Romana Falcón
  • Capítulo VIII. El conflicto agrario argentino: ensayo de interpretación,
  • por Aníbal Arcondo
  • Capítulo IX. Inmigración italiana, colonización y mutualismo en el centro- norte de la provincia de Santa Fe, por Alicia Bemasconi
  • Tercera parte.
  • La etapa de la ampliación de la participación democrática Capítulo X. El estudio de la movilización política en América Latina, la movilización electoral en Argentina y Chile, por Atilio Borón
  • Capítulo XI. El Partido Socialista Chileno: prolegómenos de su ideología y organización, por Benny Pollack
  • Capítulo XII. 17 y 18 de octubre de 1945: el peronismo, la protesta de masas y la clase obrera argentina, por Daniel James
  • Capítulo XIII. Gaitán de Colombia: una biografía política, por Richard
  • E. Sharples
  • Cuarta parte.
  • Algunos problemas actuales
  • Capítulo XIV. Sotas sobre la estructura social del campo centroamericano,
  • por Edelberto Torres Rivas
  • Capitulo XV. La democracia en América Latina, por
  • Fernando Henrique Cardoso
  • Capítulo XVI. Democracia y dictadura en América Latina, por Perry Anderson