Enciclopedia de los grandes fenómenos de nuestro tiempo
Otros autores o Colaboradores: | , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
CEAL,
1975
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 280 p. |
Tabla de Contenidos:
- -- INDICE GENERAL
- La salud en América Latina
- Salud y desarrollo económico social
- Alimentación y salud
- Vivienda y salud
- Urbanización y salud
- Transición salud-enfermedad
- Recursos humanos para la salud Sistemas de atención médica y su
- financiamiento
- Conclusiones finales
- Bibliografía
- Notas y artículos especiales
- La percepción de la enfermedad
- Cuadro estadístico: Producción interna y esperanzas de vida
- Gasto en medicamentos
- Revolución y contrarrevolución en Bolivia
- La minería antes de la revolución
- La estructura agraria
- Nacimiento del nacionalismo
- El MNR en el poder
- La revolución y la minería
- La Reforma Agraria
- Dependencia e independencia
- El retorno del Ejército
- El Ejército de Liberación Nacional
- del Che Guevara
- El gobierno de Ovando
- El intento de Torres
- Notas y bibliografía
- Notas y artículos especiales
- La geografía de Bolivia
- La rosca
- Distribución de la tenencia de tierra La masacre de los mineros
- El psicoanálisis: teoría y práctica
- Freud y la historia del psicoanálisis Teoría y técnica psicoanalítica . Acerca del análisis de los sueños
- y otros materiales
- El complejo de Edipo
- Algunos problemas actuales teórico-técnicos del psicoanálisis Porvenir del psicoanálisis y los
- psicoanalistas
- Bibliografía
- Notas y artículos especiales
- El psicoanálisis y las ciencias sociales
- Aportes del psicoanálisis a otras
- disciplinas
- Las computadoras: realidades, falacias, perspectivas
- El pasado: la ciencia sin técnica Se produce el ajuste entre ciencia y técnica
- ¿Qué es y cómo funciona una computadora?
- Qué es lo que las computadoras hacen y pueden hacer
- Otras realizaciones: el procesa-miento de la información
- Lo que las computadoras no ha-cen ni podrán hacer
- América Latina y la computación Cómo construir una computadora
- con lápiz y papel
- La máquina de Turing
- Como se presenta el programa
- Un ejemplo de suma
- Un ejemplo de producto
- Observaciones sobre el programa
- Notas y artículos especiales
- Babbage, el precursor de la computación automática
- Análisis, programación y lenguaje 96 Las diversas programaciones de computadoras
- La revolución sexual
- Origen y caracterización de la
- moral sexual tradicional
- Familia y propiedad
- La ética judeocristiana
- Los precursores
- La época actual
- Prejuicios sobre la sexualidad in-fantil
- La represión de los adolescentes
- La frigidez
- Los cambios fundamentales
- Conclusiones
- Notas y artículos especiales
- Reich: sociedad y personalidad Sexo y monogamia
- La revolución peruana
- América Latina y la era antidogmática
- Los ejércitos latinoamericanos
- El desarrollo intelectual y político
- del Perú en el siglo XX
- La acción de González Prada Siete ensayos sobre la realidad
- peruana
- De la alianza popular revolucionaria americana al partido aprista peruano
- La crisis y el desprestigio de los
- partidos
- El gobierno militar: su política y
- Notas y artículos especiales
- Mariategui, el precursor
- Tupac Amaru en 1969
- El marxismo
- El marxismo como teoría
- El materialismo histórico. La formación económico-social
- La lucha de clases
- La fase de funcionamiento orgánico del sistema
- Crisis orgánica y situación revolucionaria
- El partido revolucionario
- Las fuerzas de la revolución
- El poder y la violencia
- El poder socialista
- El materialismo dialéctico. Sus
- postulados centrales
- Filosofía y política
- Las tareas actuales del materialismo dialéctico
- El marxismo como práctica revolucionaria
- La I y la II Internacional
- La Revolución de Octubre
- La lucha interna
- La interpretación stalinista
- La interpretación de la izquierda revolucionaria
- La nueva correlación de fuerzas
- La crítica a Stalin
- La polémica chino-soviética
- El marxismo y la coyuntura actual
- Bibliografía
- Notas y artículos especiales
- La explotación capitalista
- Los órganos del poder revolucionario
- Guerra química y biológica
- Las ventajas
- Los antecedentes
- Microbios a medida
- La aerobiología
- Posibilidades biológicas
- Nuevamente J. F. Kennedy
- Pentágono I
- Entre lo útil y lo agradable
- Los herbicidas
- Los efectos de la defoliación
- Peste bubónica, importación y exportación
- Defoliación y malformaciones fetales
- Pentágono II
- El caso Utter
- Gas: primera generación
- De los túneles a los B-52
- Los viejos, los niños, los enfermos
- Gases, segunda generación
- Napalm
- Bibliografía
- Notas y artículos especiales
- Historia
- Segunda guerra mundial
- La cuarta fuerza armada de los
- Estados Huidos
- Defoliantes Uratógenicos
- Chile: entre la ley y la revolución
- El desarrollo económico y social
- El cobre
- El proceso político
- Las fuerzas armadas
- El primer año de gobierno
- Legalidad y revolución
- Bibliografía
- Notas y artículos especiales
- La concentración del poder eco-nómico
- Allende y el socialismo
- Los voceros de la libertad
- Camilo Torres
- De la sociología a la guerrilla
- Sociología de un tema candente:
- la violencia colombiana
- El conflicto con las clases dirigentes
- La denuncia de la clase dirigente
- como grupo de presión
- De la denuncia al enfrentamiento
- El conflicto con la Iglesia
- Cristianismo y Revolución
- El frente Unido del Pueblo
- Camilo Torres parte a la guerrilla
- Notas y bibliografía
- Notas y artículos especiales
- Ciencias sociales, política y cristianismo
- Las ciencias sociales: entre la demagogia y la cobardía
- Camilo Torres, un sociólogo comprometido