|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241119175350.0 |
008 |
241112s1975 ag dr 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DTS-M528
|b 18460
|z DTS014747
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 94
|
245 |
0 |
0 |
|a Enciclopedia de los grandes fenómenos de nuestro tiempo
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b CEAL,
|c 1975
|
300 |
|
|
|a 280 p.
|
505 |
0 |
|
|a IINDICE GENERAL -- La investigación espacial -- La sorpresa del Sputnik I -- Por qué la Unión Soviética tomó -- la delantera -- Una definición de la carrera espacial -- Las primeras etapas de la carrera -- espacial -- Las estrategias espaciales -- La conquista pacífica de la tierra -- desde el espacio -- Cuánto cuesta la investigación científica desde el espacio -- Un poderoso instrumento de dominación económica -- Los métodos de observación desde -- el espacio -- Fotografía espacial -- Algunas técnicas más refinadas -- La agricultura seguida desde el espacio -- Determinación de minerales -- Detección de cardúmenes -- El programa ERS -- Satélites meteorológicos -- El satélite inmóvil -- El éxito espectacular del Nimbus III -- Algunos interrogantes de los -- sub-desarrollados -- Epílogo -- Bibliografía -- Notas y artículos especiales -- Las aplicaciones pacíficas -- El monopolio de las comunicaciones -- La CIA: espionaje y política -- ¿Qué es la CIA? -- El caso Guatemala -- El poder de la United Fruit -- La intervención norteamericana -- Petróleo y política -- Intervención de la CIA -- Bahía de los Cochinos -- Las equivocaciones de la CIA -- Otro ejemplo: la National Students -- Association -- Bibliografía -- El imperialismo económico -- Distribución del poder económico -- El imperialismo, producto del desarrollo del capitalismo -- La naturaleza económica del capitalismo -- La concentración del capital -- Las corporaciones y el capital financiero -- La economía de los monopolios -- El imperialismo y las crisis económicas -- La intervención estatal -- El poder económico de las naciones -- La inversión de capitales -- La inversión de capitales y las empresas multinacionales -- Las crisis del dólar -- El mercado mundial y el desarrollo desigual -- La revolución colonial y el neo-imperialismo -- Notas y artículos especiales -- Distribución mundial de población -- y producto bruto -- Distribución de reservas monetarias internacionales -- La revolución de Africa -- Los europeos en África -- Los imperios negros -- Las primeras resistencias -- La ofensiva imperialista -- Organización de las colonias -- Inversiones y salarios -- Las reacciones anticoloniales -- Las independencias en la zona británica -- La independencia del África Francesa -- El Magreb se conmueve -- El Africa Negra Francesa -- La independencia del Congo Belga -- Notas y artículos especiales -- Los rebeldes primitivos -- La locura: sociedad y psiquiatría -- Lo anormal y lo normal -- Historia de la locura -- El punto de vista científico -- Enfermedades sin causa física demostrada -- Teorías psicogenéticas -- El problema de la sociogénesis -- Las series complementarias -- Tipos de enfermedad mental -- Las psicosis -- Las psicosis esquizofrénicas -- Las psicosis delirantes -- Las neurosis -- Las personalidades psicopáticas -- Afecciones psicosomáticas -- Las conductas terapéuticas -- Las terapias orgánicas -- Las psicoterapias -- Terapéuticas institucionales -- Bibliografía -- Notas y artículos especiales -- Las funciones del sistema nervioso -- Astrología, horóscopos y ciencia -- La astrología, accidente histórico -- Factores de índole religiosa -- El fondo filosófico -- El zodíaco -- Los planetas y los días de la semana -- Astrología y astronomía -- Astrología y religión -- Astrología y ciencia -- La astrología, saber ambiguo -- La astrología y el siglo XX -- La astrología actual y sus fundamentos -- Notas y artículos especiales -- Las profecías de Nostradamus -- Kepler y la astrología -- La astrología entre güelfos y gibelinos -- México: a 60 años de la revolución -- Los problemas -- La cuestión agraria -- Madero y el pronunciamiento revolucionario de 1910 -- Significado del plan de Ayala -- Asesinato de Madero y reanudación -- de la guerra civil -- Dos años sin gobierno y la Constitución de 1917 -- De Carranza al Maximato: la institucionalización -- El cardenismo -- El gobierno y los límites de un sistema -- Después de Cárdenas -- Notas y bibliografía -- Notas y artículos especiales -- La tierra y las armas -- La gran huelga ferroviaria -- La matanza de la plaza de las -- Tres Culturas -- Las ciudades perdidas -- Cuadro de tasas de crecimiento -- económico -- La sociedad de consumo -- Trabajo y organización social -- Sociedad e ideología -- La ideología en la sociedad de -- consumo " -- Producción y consumo -- El despilfarro y las falsas necesisidades -- La planificación del consumismo -- Sociedad de consumo -- El Estado y la ideología -- Notas y bibliografía -- Notas y artículos especiales -- Cuadro estadístico: Manufacturas norteamericanas: ventas nacionales e internacionales -- Cuadro estadístico: Desocupación -- Cuadro estadístico: Excedente económico total -- El problema urbano -- Las nuevas relaciones -- La ciudad contradictoria -- La vida urbana -- Historia de la ciudad -- Urbanización y dependencia -- La forma de las ciudades -- Los barrios marginales -- El problema de la vivienda -- La ciudad y el campo -- La ciudad en el verde -- La ciudad vertical, la vivienda colectiva -- Puntos de vista actuales -- Bibliografía -- Notas y artículos especiales -- La remodelación de París -- Ei parque del pueblo -- El caso soviético -- Las reformas agrarias -- Geografía de la miseria -- Capitalismo y precapitalismo -- Latifundios y monopolios -- La cuestión agraria en el capitalismo -- El imperio, las burguesías y la reforma agraria -- ¿Dónde hubo reforma agraria y con qué contenidos? -- La transformación en el agro -- Las revoluciones socialistas -- Bibliografía
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA MUNDIAL
|
650 |
|
4 |
|a MEDIOS DE COMUNICACION
|
650 |
|
4 |
|a MAYO FRANCES
|
650 |
|
4 |
|a GUERRA FRIA
|
650 |
|
4 |
|a NACIONALISMO
|
650 |
|
4 |
|a REVOLUCION
|
650 |
|
4 |
|a POBREZA
|
650 |
|
4 |
|a PARTIDO POLITICO
|
700 |
1 |
|
|a Argumedo, Alcira
|
700 |
1 |
|
|a Cheresky, Isidoro
|
700 |
1 |
|
|a Baremblitt, Gregorio F.
|
700 |
1 |
|
|a Gorostiaga, Enrique
|
700 |
1 |
|
|a Chorny, Adolfo
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 94_000000000000000_ENC_T_2
|7 1
|9 31529
|a DTS
|b DTS
|d 2024-11-19
|i DTS-00559
|l 0
|o 94 ENC T.2
|p DTS-00559
|r 2024-11-19 17:53:50
|w 2024-11-19
|y BK
|
999 |
|
|
|c 18276
|d 18276
|