|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150453.0 |
008 |
241112s2021 ag dr 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789508024534
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M14581
|b 17858
|z DTS012872
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 364
|
100 |
1 |
|
|a Del Muro, Rubén
|
245 |
1 |
0 |
|a Género: categoría desalineante de la pericia social
|
260 |
|
|
|a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
|b Espacio,
|c 2021
|
300 |
|
|
|a 218p.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo I -- La Pericia social desalienante---------------------------------------------------------------------------21 -- El encuadre de la intervención pericial-desde aproximaciones a sus marcos regulatorios -- Trabajo Social , cotidiano y territorio -- La pericia social en relación con diferentes expresiones de la cuestión social. -- La pericia social como acto ético político e ideológico. -- Ética y derechos humanos, en la intervención pericial del Trabajo Social. -- T. S. en medidas de protección especial de derechos -- La intervención social en T.S.en la salud mental -- Trabajo Social y el acceso al "beneficio de Litigar sin gasto" -- Aportes para construir un dato desde la información. -- Capítulo II -- Pericia Social y género-----------------------------------------------------------------------------87 -- "La tarea pericial con perspectiva de género" -- Nuevos aportes teórico-metodológico de la perspectiva de Género en los informes sociales. -- Los ojos vendados de la justicia cuando se trata de perspectiva de género. -- La cuestión del cuidado no debería ser un asunto de mujeres -- El horizonte de la Pericia Social en el develamiento de la alienación parental. -- El complejo contexto sociopolítico para la falta de debates de la AP. -- La demonización del Síndrome de Alienación Parental (S.A.P.) y el Trabajo Social. -- La obligación ética de trabajar en perspectiva de género -- La práctica de Alienación Parental (AP) y su tendencia violadora de los derechos de niñosy/o -- Herramientas teórico-metodológicas para el abordaje profesional de la AP en el contexto sociojuridico -- Aportes analíticos para una intervención intitucional protectora de Derechos. -- La "inscripción de nacimiento" en la vigencia de patriarcado júridico -- Trabajo Social y lenguaje inclusivo.
|
650 |
|
4 |
|a INTERVENCION PERICIAL
|
650 |
|
4 |
|a GÉNERO
|
650 |
|
4 |
|a PRACTICA PROFESIONAL
|
650 |
|
4 |
|a PATRIARCADO
|
650 |
|
4 |
|a LENGUAJE INCLUSIVO
|
650 |
|
4 |
|a CUIDADO
|
650 |
|
4 |
|a SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
|
650 |
|
4 |
|a SALUD MENTAL
|
650 |
|
4 |
|a TERRITORIO
|
650 |
|
4 |
|a DERECHOS DEL NIÑO
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_000000000000000_DELMU
|7 0
|9 29475
|a DTS
|b DTS
|d 2024-11-14
|i DTS-07392
|l 0
|o 364 DELMu
|p DTS-07392
|r 2024-11-14 15:04:53
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 16452
|d 16452
|