La evaluación de las políticas públicas : Reflexiones y experiencias en el escenario actual de transformaciones del Estado

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Neirotti, Nerio
Otros autores o Colaboradores: Brisson, María Eugenia (Ed.), Mattalini, Matías (Ed.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Remedios De Escalada : UNLa, 2015
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:370 p.
ISBN:9789871987672
Tabla de Contenidos:
  • Eje I: Los requerimientos a la evaluación de las políticas públicas en el escenario actual de transformaciones del Estado.
  • Experiencias y reflexiones de evaluación de políticas públicas.
  • Efectos de la implantación del programa nacional de salud sexual y procreación en las representaciones colectivas: un estudio de caso aplicado al s de reglas de juego institucionales en el departamento de Chilecito y Famantina, provincia de La Rioja. Daniel Frankel. Página 37
  • Evaluación de medio término del programa Remediar. Acceso a medicamentos es en el Primer Nivel de Atención (PNA) e impacto redistributivo entre la población beneficiaria.
  • Anabel Fernández Prieto, Leticia Cerezo, Ma. Guadalupe Rezzonico, Paula Luque. Página 57
  • Evaluación de programas públicos de apoyo a la ciencia, tecnología e innovación en la Argentina. Una revisión de casos recientes.
  • Fabián Andrés Britto. Página 75
  • Evaluación del proyecto eligiendo al defensor infantil de la defensoría del pueblo de La Matanza.
  • Esteban Bogani, Vanina van Raap, Malena Saguier, Lucia Cuattromo, María Gabriela Lozano. Colaboradores: Florencia Rodríguez, Cecilia López Caradzoglu, Mariana Fernández, Carmen Potenze, Anai Dell Armi Calvez, Agustina Calcagno, Sol Pérez Vázquez. Página 93
  • Evaluación del servicio alimentario escolar. La perspectiva de los responsables de su gestión en escuelas medias públicas urbanas de la provincia de Buenos Aires.
  • María Susana Ortale, Javier A. Santos, Corina Aimetta. Página 109
  • Evaluación programática para el fortalecimiento institucional en ciencia y tecnología: reflexiones a partir de una experiencia de evaluación conjunta MINCYT-INTA.
  • María Guillermina D’Onofrio, Hernán Trebino, Erika Zain El Din, Diego Federico, María Victoria Tignino, Manuel Estellés, Rocío Lafuente Duarte,
  • Patricia Arnozis, Iris Barth. Página 125
  • Evaluaciones para aprender, aprendizajes para mejorar: sistematización de un proyecto de desarrollo sustentable en Argentina.
  • Esteban Tapella, Pablo Rodriguez-Bilella. Página 135
  • Evaluar programas sociales para consolidar la inclusión social.
  • Paula Amaya, Maria Bonicatto, Mercedes Iparraguirre, Zulma Hallak. Página 151
  • La apropiación de la evaluación como herramienta para la transformación del Estado.
  • Norberto Vázquez, Mercedes Torres Salazar, Mercedes Aguilar. Página 169
  • La evaluación como un fenómeno global: redes transnacionales de evaluación y sus acciones en la incorporación de un enfoque de género.
  • María Alejandra Lucero Manzano; Pablo Rodriguez-Bilella.
  • Página 183
  • La evaluación social en el proceso de construcción e implementación de políticas sociales actuales.
  • Vanesa Castro, Cecilia Luna. Página 201
  • Los proyectos de desarrollo tecnológico y social (PDTS) en la Universidad de Buenos Aires.
  • Paula Senejko; Hugo Sirkin UBA-CONICET. Página 215
  • Paradigmas en evaluación y el rol del evaluador en el escenario actual de transformaciones del Estado.
  • Roxana Mazzola. Página 229
  • Seguimiento de la internacionalización a partir de indicadores cualitativos.
  • Beatriz Ramírez. Página 251
  • Reflexiones sobre la evaluación en el campo de la comunicación para la promoción y educación para la salud.
  • María Marcela Bottinelli; Francisco Díaz; Mariela Nabergoi; Sergio Remesar. Colaboradores: Marcela Pérez Blanco, Andrea Albino; Carolina Maldonado; Victoria Guiriani. Página 267