Todo lo que necesitás saber sobre la Reforma Universitaria

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bustelo, Natalia
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Paidós, 2018
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:213 p.
ISBN:9789501297034
Tabla de Contenidos:
  • AGRADECIMIENTOS
  • PRÓLOGO
  • CAPÍTULO 1. LAS UNIVERSIDADES Y LOS ESTUDIANTES DE LAS REPÚBLICAS OLIGÁRQUICAS
  • 01. Universidades para la nación argentina
  • 02. Nuevo siglo, nuevas asociaciones estudiantiles
  • 03. Mujeres universitarias
  • 04. Patriotismo estudiantil
  • 05. De Uruguay al continente: los primeros lazos estudiantiles de la América latina y de la anglosajona
  • 06. La Liga de Estudiantes Americanos
  • 07. La juventud arielista de América Latina
  • 08. Los arielistas de Buenos Aires
  • 09. Ortega y Gasset y la reacción antipositivista
  • 10. Cine, tango y estudiantes
  • CAPÍTULO 2. LOS ESTUDIANTES ARGENTINOS ANTE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
  • 11. El estallido de la Reforma Universitaria
  • 12. El tramado de un movimiento estudiantil nacional
  • 13. El cogobierno estudiantil
  • 14. ¿Revolución o reforma?
  • 15. La interrupción de la República democrática
  • 16. Del periodismo cultural al periodismo político
  • 17. Extensión universitaria
  • 18. Santa Fe, Rosario y la Universidad Nacional del Litoral
  • 19. La Reforma en La Plata
  • 20. Tucumán y la primera universidad del norte argentino
  • CAPÍTULO 3. LA EXPANSIÓN DE UN MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EMANCIPATORIO
  • 21. Estudiantes uruguayos en la ola maximalista
  • 22. La Revolución Mexicana y el Primer Congreso Internacional de Estudiantes
  • 23. Los maestros internacionales de la juventud
  • 24. Los reformistas peruanos y la latinoamericanización de la Reforma
  • 25. Los estudiantes chilenos y la polarizada contienda política
  • 26. Cuba, José Antonio Mella y la vanguardia estudiantil marxista
  • 27. Colombia, Bolivia, Paraguay, Brasil, Venezuela y todo un mapa latinoamericano de estudiantes reformistas
  • CAPÍTULO 4. LAS APUESTAS ENCONTRADAS Y LAS REFORMULACIONES EN EL OCASO DE LAS REPÚBLICAS DEMOCRÁTICAS
  • 28. Reforma Universitaria y vanguardia estética
  • 29. Alfredo Palacios y José Ingenieros, los maestros del latinoamericanismo antiimperialista
  • 30. Alejandro Korn, el maestro del socialismo ético
  • 31. Los documentos reformistas y el legado de la Reforma
  • A MODO DE CIERRE
  • ALCANZAR LA REFORMA UNIVERSITARIA
  • BITÁCORA DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
  • BIBLIOGRAFÍA