Detalles Bibliográficos
Autor Principal: |
Negroni, Marta
(Colaborador) |
Otros autores o Colaboradores: |
Aceto, Carlos
(Colaborador),
Alpuche Aranda, Celia Mercedes
(Colaborador),
Bernat, María Isabel
(Colaborador),
Bonvehí, Pablo
(Colaborador),
Carnovale, Susana
(Colaborador),
Domenech, María del Carmen
(Colaborador),
Gonzalez, María Inés
(Colaborador),
Eiguchi, Kumico
(Colaborador),
Leucowicz, José Francisco
(Colaborador),
Manto, María del Carmen
(Colaborador),
Marcantoni, Mabel
(Colaborador),
Massotti Romano, Luis
(Colaborador),
Molgatini, Susana
(Colaborador),
Negroni, Ricardo
(Colaborador),
Piovano, Susana
(Colaborador),
Ramella, María Rosa
(Colaborador),
Rosa, Alcira C.
(Colaborador),
Sanjuán, Norberto
(Colaborador),
Somaglia, Luis
(Colaborador),
Turcot, Liliana
(Colaborador),
Yánez Santos, Jorge Antonio
(Colaborador),
Weissenbacher, Mercedes
(Prologuista),
Bermejo Fenoll, Ambrosio
(Prologuista) |
Formato: | Libro
|
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Médica Panamericana,
1999
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo
|
Resumen: | La primera edición de Microbiologia estomatológica logró el difícil objetivo de reunir en un libro todos los temas de la enseñanza de esta disciplina. La segunda adición ha incorporado importantes novedades sobre genetica bacteriana, métodos de diagnóstico, medidas terapéuticas y un tema de candente actualidad que ha revolucionado las ubicaciones taxonómicas de los microorganismos: el diagnóstico a través de la biologia molecular, Otros aspectos destacables son: La estructura didáctica que describe los contenidos, los objetivos, e incluye un resumen y preguntas de autoevaluación en todos los capitulos. Los problemas y casos clínicos, útiles para el razonamiento aplicado a la práctica odontológica, con interrogantes y su respuesta al final del libro. La información precisa sobre las enfermedades infecciosas: microorganismos productores, fuentes y mecanismos de transmisión, reservorios, sensibilidad a los antimicrobianos, particularidades de distribución en áreas especificas, causas predisponentes, sintomas relevantes, así como diagnóstico y tratamiento, y medidas preventivas eficaces. La jerarquización de temas como el SIDA y otras causas de inmunosupresión, las enfermedades emergentes y los juicios por mala praxis condujeron a la necesidad de ampliar el conocimiento sobre las enfermedades infecciosas; la correcta utilización de los medios de esterilización, antisepsia y desinfección; y el empleo de vacunas y medicación antimicrobiana. Dado que muchas veces las lesiones bucales constituyen los primeros indicios de afecciones sistémicas el odontólogo, como agente de salud, debe conocerlas aspectos claves de las enfermedades transmisibles que le permitirán orientar a sus pacientes, educarlos y derivarlos al profesional especializado. Alumnos, docentes y odontólogos encontrarán en esta obra un libro actualizado, de consulta diaria y una guía didáctica, útil y completa sobre el ecosistema bucal, creada por una eximia maestra de la microbiologia.
|
Notas: | Sede Berisso-4579,4580,5950,5951 |
Descripción Física: | xvii; 565 p. : il. byn, fot. col. |
ISBN: | 9500615193 |