El video digital como ayuda en el diagnóstico para la planificación del tratamiento

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gugnali, María Renata
Otros autores o Colaboradores: Beti, María Mónica (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2018
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:La sonrisa en los seres humanos es una expresión común que refleja placer o entretenimiento, pero también puede ser una expresión involuntaria de ansiedad o de varias emociones como la ira y la ironía, entre otras. Es considerada una reacción normal a ciertos estímulos, inherente al individuo (se nace con ella) e independiente de aspectos socioculturales. Se debió realizar un enfoque de manera tal que podamos clasificarla, evaluar sus parámetros y valorar los integrantes de la misma, para hacer un análisis completo facial del paciente. Este trabajo tuvo la finalidad de investigar la importancia del uso del video digital y la fotografía en pacientes antes de comenzar el tratamiento de ortodoncia utilizando una frase seleccionada, observando registros estáticos y dinámicos, pretendiendo presentar una herramienta que puede complementar el análisis y estudio del paciente. Realizando el video digital podemos observar la exhibición incisiva anterior en movimiento e incorporará el análisis de la sonrisa en su diagnostico de rutina. Asimismo evaluará la función muscular del paciente y las probables anomalías que serian imposibles diagnosticar con registros estáticos. Herramienta fundamental a la hora de elegir el plan de tratamiento y alcanzar el éxito.
Notas:Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici
Descripción Física:70 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151617.0
007 ta
008 230201s2018 ag gom 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M2244  |b 2890  |z DOO002378 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a Tesis 
100 1 |a Gugnali, María Renata  |9 5075 
245 1 0 |a El video digital como ayuda en el diagnóstico para la planificación del tratamiento 
260 |c 2018 
300 |a 70 p. 
500 |a Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici 
502 |b Especialista en Ortodonocia.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología  |d 2018 
520 |a La sonrisa en los seres humanos es una expresión común que refleja placer o entretenimiento, pero también puede ser una expresión involuntaria de ansiedad o de varias emociones como la ira y la ironía, entre otras. Es considerada una reacción normal a ciertos estímulos, inherente al individuo (se nace con ella) e independiente de aspectos socioculturales. Se debió realizar un enfoque de manera tal que podamos clasificarla, evaluar sus parámetros y valorar los integrantes de la misma, para hacer un análisis completo facial del paciente. Este trabajo tuvo la finalidad de investigar la importancia del uso del video digital y la fotografía en pacientes antes de comenzar el tratamiento de ortodoncia utilizando una frase seleccionada, observando registros estáticos y dinámicos, pretendiendo presentar una herramienta que puede complementar el análisis y estudio del paciente. Realizando el video digital podemos observar la exhibición incisiva anterior en movimiento e incorporará el análisis de la sonrisa en su diagnostico de rutina. Asimismo evaluará la función muscular del paciente y las probables anomalías que serian imposibles diagnosticar con registros estáticos. Herramienta fundamental a la hora de elegir el plan de tratamiento y alcanzar el éxito. 
650 4 |a TÉSIS DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA  |9 3527 
650 4 |a ORTODONCIA  |9 544 
650 4 |a DIAGNÓSTICO POR IMAGEN  |9 1525 
700 1 |a Beti, María Mónica,  |e Director  |9 3795 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_G  |7 1  |9 12976  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007692  |l 0  |o MZ-G  |p DOO-LIB-007692  |r 2024-07-11 13:49:09  |w 2024-07-11  |y TE 
999 |c 4767  |d 4767