Salud pública, cobertura universal y sistemas sanitarios

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Lemus, Jorge Daniel
Otros autores o Colaboradores: Aragües y Oroz, Valentín (Coordinador), Lucioni, María Carmen (Coordinador), Magonza, Hugo Néstor (Coordinador), Pico, Miguela María (Coordinador), Aragües y Oroz, Ignacio (Coordinador), Bonpland, Viviana (Coordinador), Nieto, Rubén (Coordinador), Lemus, Daniela Rocío (Coordinador), Cragnaz, María Cecilia (Coordinador), Lemus, Fernando Axel (Coordinador), Cragnaz, María Eugenia (Coordinador), Aragües y Oroz, Ramiro (Coordinador), Buiatti, Juan Bautista (Coordinador), Haase, Gerardo Germán (Coordinador), Martín, María Angélica (Coordinador), Brolese, Natalia Luciana (Coordinador), Cantú, Julián (Coordinador), Millán Carrasco, Almudena (Coordinador), Fernández Ruiz, Isabel Fernández (Coordinador), García Panal, Leticia García (Coordinador), Pinzón Pulido, Sandra (Coordinador), Conti Cuesta, Francisco (Coordinador), Criado Fernández, Eduardo (Coordinador), Sánchez Herrero, Rafael (Coordinador), González González, Mario (Coordinador), Ortíz Fuente, Juan (Coordinador)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : CIDES, 2017
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:357 p. : cuadros byn.
ISBN:9784298755822
Tabla de Contenidos:
  • Contenido
  • I. Definición. Concepto. Funciones esenciales de la salud pública.
  • II. El proceso salud-enfermedad. El marco antropológico, social, histórico y político de la salud pública.
  • III. Demografía y transición demográfica. Sistemas de información en salud.
  • IV. Epidemiología y transición epidemiológica.
  • V. Planificación y programación sanitarias. Administración y organización de servicios de salud.
  • VI. Políticas sanitarias.
  • VII. Sistemas y subsistemas de salud.
  • VIII. Estrategias de extensión de la cobertura; regionalización. Silos de Atención primaria de la Salud. Cobertura Universal de Salud (CUS). Redes de Servicios. Proceso de Descentralizacón/Centralización.
  • IX. Organizaciones de atención de la salud. Instituciones y servicios de salud. El hospital y los centros de salud.
  • X. La promoción y protección de la salud. La prevención de la enfermedad.
  • XI. Recursos humanos en salud.
  • XII. Economía y financiamiento de la salud.
  • XIII. Salud ocupacional.
  • XIV. La garantía de calidad en salud. Medicina basa en la evidencia y evaluación de tecnologías en salud. Auditoría médica.
  • XV. Salud mental.
  • XVI. Salud ambiental - Medio ambiente. Ecología sanitaria. Accidentes y emergencias sanitarias. Gestión de riesgos.
  • XVII. Legislación sanitaria argentina e internacional. El sector salud en el marco del MERCOSUR. La cooperación internacional.
  • XVII Condiciones de vis y situación de salud - marginación, pobreza, género, edad y discapacidad como determinantes de salud.
  • XIX. Argentina - Situación de salud; realidades y tendencias. Contexto geopolítico madroedonómico, sociodemográfico y de desarrollo del país.
  • XX. Horizontes y desafíos de la salud pública en el nuevo milenio