|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFO |
005 |
20241101151609.0 |
007 |
ta |
008 |
230201s2011 ag gom 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DOO-M2250
|z DOO002168
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFO
|b spa
|c AR-LpUFO
|
080 |
|
|
|a Tesis
|
100 |
1 |
|
|a Pellegrini, Virginia Leandra
|9 4568
|
245 |
1 |
0 |
|a Veracidad del ángulo ANB de Steiner, en pacientes con clase II esqueletal, comparándolo con el análisis de Wits
|
260 |
|
|
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 59 p.
|
500 |
|
|
|a Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici
|
502 |
|
|
|b Especialista en Ortodoncia.
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología
|d 2011
|
520 |
|
|
|a El objetivo de este estudio fue determinar la veracidad del ángulo ANB, en pacientes con clase II esqueletal, comparando este ángulo con el Análisis de Wits El trabajo se llevó a cabo sobre una población de 201 individuos de ambos sexos con dentición permanente y mixta, que asistieron al postgrado de la Carrera de especialización de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de La Plata, a quienes se les tomaron Teleradiografías Laterales de Cráneo en oclusión habitual, sobre las cuales se realizaron calcos y trazados cefalométricos, Se evaluaron el “Angulo ANB de Steiner”, donde se determinó la relación sagital de la base apical y el “Analisis de Wits”, donde se determinó la relación maxilomandibular en el plano sagital. Los resultados obtenidos demostraron que no hay una coincidencia en el diagnostico entre el ángulo ANB y la medición lineal de Wits.
|
650 |
|
4 |
|a TESIS EN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA
|9 3986
|
650 |
|
4 |
|a PLACA DENTAL
|9 5
|
650 |
|
4 |
|a CEFALOMETRÍA
|9 386
|
700 |
1 |
|
|a Bono, Andrea Érica ,
|e Director
|9 3530
|
942 |
|
|
|c TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|8 BD
|9 12625
|a DOO
|b DOO
|d 2024-07-11
|l 0
|r 2024-07-11 13:49:03
|u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45192
|w 2024-07-11
|y TE
|
999 |
|
|
|c 4560
|d 4560
|