Seguimiento y vinculación con graduados : propuesta de implementación en la Facultad de Ciencias Exactas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Orosco Condori, Eugenia Alejandra
Otros autores o Colaboradores: Speroni Aguirre, Francisco (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2020
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El seguimiento y la vinculación con graduados universitarios constituyen una estrategia para la comunicación e integración entre los egresados y la institución Universidad, que pueden generar oportunidades de contribución mutua. Los graduados pueden contribuir a la institución de varias formas, por un lado desde el punto de vista curricular pueden dar cuenta de las nuevas temáticas o herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral que deben tenerse en cuenta en el diseño o actualización de los planes de estudio u otras instancias formativas que se desarrollen en la institución. También pueden hacer aportes desde su experiencia en la vida profesional participando en instancias de vinculación con otros claustros como el estudiantil que necesita conocer las posibilidades laborales para orientar su futuro desempeño profesional. Por otro lado, la institución puede establecer mecanismos de comunicación con los graduados para ofrecer información sobre actividades académicas como conferencias y seminarios, difundir actividades en torno a la formación contínua de los graduados, ya sean cursos de actualización o carreras de posgrado como maestrías o especializaciones. En este trabajo se presenta una propuesta institucional para el seguimiento y vinculación con los graduados de la Facultad de Ciencias Exactas. Se analizan los antecedentes relacionados en la Universidad Nacional de La Plata y en particular en la Facultad de Ciencias Exactas. Además, se presenta una propuesta inicial identificando las áreas de gestión que participarán de la misma, indicando algunas de las actividades que realizarán. Como instrumento para llevar a cabo el seguimiento de los graduados se propone la encuesta, de la cual se proponen categorías o dimensiones que pueden proporcionar información de interés para los propósitos mencionados.
Notas:Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici
Descripción Física:34 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151608.0
007 ta
008 230201s2020 ag gom 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M2229  |z DOO002148 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a Tesis 
100 1 |a Orosco Condori, Eugenia Alejandra  |9 4764 
245 1 0 |a Seguimiento y vinculación con graduados :  |b propuesta de implementación en la Facultad de Ciencias Exactas 
260 |c 2020 
300 |a 34 p. 
500 |a Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici 
502 |b Especialización en Gestión de la Educación Superior.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología  |d 2020 
520 |a El seguimiento y la vinculación con graduados universitarios constituyen una estrategia para la comunicación e integración entre los egresados y la institución Universidad, que pueden generar oportunidades de contribución mutua. Los graduados pueden contribuir a la institución de varias formas, por un lado desde el punto de vista curricular pueden dar cuenta de las nuevas temáticas o herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral que deben tenerse en cuenta en el diseño o actualización de los planes de estudio u otras instancias formativas que se desarrollen en la institución. También pueden hacer aportes desde su experiencia en la vida profesional participando en instancias de vinculación con otros claustros como el estudiantil que necesita conocer las posibilidades laborales para orientar su futuro desempeño profesional. Por otro lado, la institución puede establecer mecanismos de comunicación con los graduados para ofrecer información sobre actividades académicas como conferencias y seminarios, difundir actividades en torno a la formación contínua de los graduados, ya sean cursos de actualización o carreras de posgrado como maestrías o especializaciones. En este trabajo se presenta una propuesta institucional para el seguimiento y vinculación con los graduados de la Facultad de Ciencias Exactas. Se analizan los antecedentes relacionados en la Universidad Nacional de La Plata y en particular en la Facultad de Ciencias Exactas. Además, se presenta una propuesta inicial identificando las áreas de gestión que participarán de la misma, indicando algunas de las actividades que realizarán. Como instrumento para llevar a cabo el seguimiento de los graduados se propone la encuesta, de la cual se proponen categorías o dimensiones que pueden proporcionar información de interés para los propósitos mencionados. 
650 4 |a TESIS DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR  |9 4615 
650 4 |a EDUCACIÓN  |9 1801 
700 1 |a Speroni Aguirre, Francisco,  |e Director  |9 4765 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 12606  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |l 0  |r 2024-07-11 13:49:02  |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115534  |w 2024-07-11  |y TE 
999 |c 4541  |d 4541