Evaluación de impacto de las carreras, Tecnicatura y Licenciatura en Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Arbio, Ignacio Esteban
Otros autores o Colaboradores: Actis, Marcos Daniel (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2020
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:La evaluación permite tomar decisiones a través de la comparación de distintas alternativas. Tanto en la vida cotidiana como en los proyectos, en general, se requiere de la evaluación para adoptar decisiones racionales. Por lo que entendemos que la profundización de un modelo de evaluación en general y de impacto en particular de las prácticas de capacitación continua de los trabajadores Nodocente en el ámbito de la Universidad. La evaluación tiene como finalidad estimar la verdadera dimensión de las intervenciones, con una atención particular a sus impactos y a sus niveles de sostenibilidad. Tiene, asimismo, una especial importancia a la hora de extraer conclusiones que refuercen los aprendizajes y permitan, en el futuro, fundamentar de mejor modo la toma de decisiones. Por eso entendemos de fundamental importancia consensuar un proceso de evaluación para estas prácticas que sea acorde a la tradición y la idiosincrasia de la Universidad Nacional de la Plata.
Notas:Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici
Descripción Física:38 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151605.0
007 ta
008 230201s2020 ag gom 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M2160  |z DOO002079 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a Tesis 
100 1 |a Arbio, Ignacio Esteban  |9 4629 
245 1 0 |a Evaluación de impacto de las carreras, Tecnicatura y Licenciatura en Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias 
260 |c 2020 
300 |a 38 p. 
500 |a Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici 
502 |b Especialista en Gestión de la Educación Superior.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología  |d 2020 
520 |a La evaluación permite tomar decisiones a través de la comparación de distintas alternativas. Tanto en la vida cotidiana como en los proyectos, en general, se requiere de la evaluación para adoptar decisiones racionales. Por lo que entendemos que la profundización de un modelo de evaluación en general y de impacto en particular de las prácticas de capacitación continua de los trabajadores Nodocente en el ámbito de la Universidad. La evaluación tiene como finalidad estimar la verdadera dimensión de las intervenciones, con una atención particular a sus impactos y a sus niveles de sostenibilidad. Tiene, asimismo, una especial importancia a la hora de extraer conclusiones que refuercen los aprendizajes y permitan, en el futuro, fundamentar de mejor modo la toma de decisiones. Por eso entendemos de fundamental importancia consensuar un proceso de evaluación para estas prácticas que sea acorde a la tradición y la idiosincrasia de la Universidad Nacional de la Plata. 
650 4 |a TESIS DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR  |9 4615 
650 4 |a EDUCACIÓN SUPERIOR  |9 2198 
650 4 |a EVALUACIÓN  |9 2637 
700 1 |a Actis, Marcos Daniel,  |e Director  |9 4630 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 12537  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |l 0  |r 2024-07-11 13:49:00  |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115380  |w 2024-07-11  |y TE 
999 |c 4472  |d 4472