Valoración de las ATM en laminografías

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Borrazás, María Magdalena
Otros autores o Colaboradores: Ruscitti, Soledad (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2017
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Una herramienta para el estudio de las ATMs es la laminografía, la misma sirve para evaluar posibles problemas en las articulaciones temporomandibulares. A comienzos de la década de 1950, R. Ricketts y col. establecieron normas para determinar la posición del cóndilo mandibular en la cavidad glenoidea en radiografías de corte de cuerpo (laminografías). Ellos establecieron que en oclusión céntrica el cóndilo adoptaba una posición “centrada”, mientras su cara anterosuperior articulaba en una relación específica con la eminencia articular. También se estableció la presencia de un espacio articular por encima y por detrás de los cóndilos en la oclusión céntrica valorado en milímetros (1) . En ese estudio Ricketts evaluó 50 pacientes en NORMOCLUSIÓN, 50 pacientes en CLASE II MOLAR, y 15 con CLASE III. Basándome en estos conceptos, el presente trabajo tuvo como objetivo determinar la posición de los cóndilos en pacientes en oclusión I, II, y III. Se evaluaron 100 pacientes de ambos sexos, con dentición permanente de la práctica privada y de la Carrera de Especialización en Ortodoncia de la Facultad de Odontología de La Plata, sin tratamiento ortodóncico previo, a través de laminografías, para observar la posición del cóndilo en la cavidad glenoidea en las diferentes maloclusiones.
Descripción Física:77 p. : il. col. + 1 CD-ROM

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151554.0
007 ta
008 230201s2017 ag a gom 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M1764  |b 2166  |z DOO001720 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a D 
100 1 |a Borrazás, María Magdalena  |9 4415 
245 1 0 |a Valoración de las ATM en laminografías 
260 |c 2017 
300 |a 77 p. :  |b il. col. + 1 CD-ROM 
502 |b Especialización en Ortodoncia.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología  |d 2017 
520 |a Una herramienta para el estudio de las ATMs es la laminografía, la misma sirve para evaluar posibles problemas en las articulaciones temporomandibulares. A comienzos de la década de 1950, R. Ricketts y col. establecieron normas para determinar la posición del cóndilo mandibular en la cavidad glenoidea en radiografías de corte de cuerpo (laminografías). Ellos establecieron que en oclusión céntrica el cóndilo adoptaba una posición “centrada”, mientras su cara anterosuperior articulaba en una relación específica con la eminencia articular. También se estableció la presencia de un espacio articular por encima y por detrás de los cóndilos en la oclusión céntrica valorado en milímetros (1) . En ese estudio Ricketts evaluó 50 pacientes en NORMOCLUSIÓN, 50 pacientes en CLASE II MOLAR, y 15 con CLASE III. Basándome en estos conceptos, el presente trabajo tuvo como objetivo determinar la posición de los cóndilos en pacientes en oclusión I, II, y III. Se evaluaron 100 pacientes de ambos sexos, con dentición permanente de la práctica privada y de la Carrera de Especialización en Ortodoncia de la Facultad de Odontología de La Plata, sin tratamiento ortodóncico previo, a través de laminografías, para observar la posición del cóndilo en la cavidad glenoidea en las diferentes maloclusiones. 
650 4 |a TESIS EN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA  |9 3986 
700 1 |a Ruscitti, Soledad,  |e Director  |9 3801 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_B  |7 1  |9 11919  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007198  |l 0  |o MZ-B  |p DOO-LIB-007198  |r 2024-07-11 13:48:50  |w 2024-07-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ  |7 1  |9 11920  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007199  |l 0  |o MZ   |p DOO-LIB-007199  |r 2024-07-11 13:48:50  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar guardado en depósito  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ  |7 1  |9 11921  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007200  |l 0  |o MZ   |p DOO-LIB-007200  |r 2024-07-11 13:48:50  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar guardado en depósito  |y TE 
999 |c 4115  |d 4115