|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFO |
005 |
20241101151553.0 |
007 |
ta |
008 |
230201s1980 ag gr 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DOO-M1741
|b 2137
|z DOO001701
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFO
|b spa
|c AR-LpUFO
|
080 |
|
|
|a D6
|
245 |
0 |
0 |
|a Actualizaciones en odontología
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Mundi,
|c 1980
|
505 |
0 |
0 |
|g VI.
|
505 |
0 |
|
|a Sección I -- Medicina bucal -- 1. Adelantos recientes en la microbiología de la enfermedad periodontal. -- 2. Examen periodontal -- 3. Panorámica de la periodoncia. -- 4. Terapia oclusal. -- 5. Tratamiento de la lesión endodontica-periodontal. -- 6. Gingivitis ulcerosa necrotizante aguda. -- 7. Estado del arte en la prevención de la enfermedad gingival y periodontal. -- 8. Enfermedades pulpares y periapicales: su tratamiento de emergencia -- 9. Tratamiento de las enfermedades de la mucosa bucal. -- Sección II -- Odontología restauradora -- 10. El estado del precondicionamiento del esmalte con restauraciones de resina composite -- 11. Selección y éxito clínico de los implantes endoóseos. -- 12. Prótesis maxilofacial. -- 13. Indicaciones y eficacia de los sellantes de fosas y fisuras -- 14. Terminación de las restauraciones con composite -- 15. Tratamiento del tejido blando durante las preparaciones para cerámica -- 16.Aislamiento de prótesis fijas con dique de goma. -- 17. Nuevas resinas para la restauración cervical -- 18. Restauración del diente seccionado. -- 19. Objetivos oclusales deseables para el paciente normal -- 20. La motivación de pacientes para la prevención en la práctica general. -- 21. La restauración colada en oro. Importancia del perno de colado. -- 22.El dilema del diente estratégico -- 23. Selección y criterio para usar alfileres retentivos con la restauración de amalgama. -- 24. Revestimientos refractarios: una guia para la selección -- 25.Guias para usar el articulador en el diagnóstico y plan de tratamiento -- 26. Aleaciones con alto contenido de cobre. -- 27. Onlays: la restauración colada en oro con propósito. -- 28. Selección y exactitud de los materiales de impresión para el procedimiento indirecto -- 29. Factores clínicos en el cementado de colado -- 30. Registro de la relación céntrica -- 31. Bruñido de la amalgama -- 32. Utilización presente y futura de auxiliares dentales -- Sección III -- Cirugía bucal -- 33. Enfermedades sistémicas que pueden complicar los procedimientos dentales -- 34. Complicaciones de la exodoncia. -- 35. Drogas que pueden complicar los procedimientos odontológicos. -- 36. Contraindicaciones para procedimientos quirúrgicos electivos en el consultorio -- 37. Antibióticos en odontología -- 38. Diagnóstico y tratamiento de problemas que afectan la articulación temporomandibular. -- 39. Cirugía de los tejidos blandos bucales. -- 40. Tratamiento de diabetes y alvéolos traumatizados -- 41. Sedación en el consultorio odontológico -- 42. Procedimientos intrabucales para mejorar la base de la dentadura -- 43. Lesiones óseas -- 44. Algunas observaciones sobre emergencias en el consultorio odontológico -- Sección IV -- Odontopediatría -- 45. Resina composites: ¿están indicadas para el paciente niño? -- 46. Tratamientos de dientes permanentes despulpados con ápices incompletamente formados: apexificación -- 47. Consideraciones dentales para el niño con leucemia aguda -- 48 Un programa preventivo flexible para niños -- 49. Analgesia en odontopediatria -- 50. Técnicas radiográficas para el paciente niño -- 51. Suplementos prenatales y posnatales de fluoruro: ¿son eficaces? -- 52. Preparaciones cavitarias para dientes primarios -- 53. Ejercicio mano sobre la boca y diagnóstico de los problemas de conducta -- 54. Prótesis fija para el adolescente. -- 55 Cambio de coloración dentaria y blanqueamiento estético. -- 56. Conceptos actuales en la atención odontológica del hemofílico -- 57. Enfermedades del periodontium en niños: diagnóstico y tratamiento. -- 58. Terapia funcional: ¿cuál es su papel correcto? -- 59. Ortodoncia interceptiva -- 60. El cepillado de los dientes y el paciente niño -- 61. Caries dental y problemas relacionados en el lactante -- 62. Tratamiento endodóncico de molares primarios -- 63. Sellantes de fosas y fisuras: ¿tienen un lugar en odontología preventiva? -- 64. Anestesia local para el niño preescolar -- 65. Preparación del padre y del niño para la primera visita odontológica
|
650 |
|
4 |
|a ODONTOLOGÍA
|9 3
|
700 |
1 |
|
|a Goldman, Henry M.
|9 1540
|
700 |
1 |
|
|a Gilmore, H. William
|9 4367
|
700 |
1 |
|
|a Irby, William B.
|9 4368
|
700 |
1 |
|
|a McDonald, Ralph E.
|9 1027
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 MZ_F5C6
|7 1
|9 11897
|a DOO
|b DOO
|d 2024-07-11
|i DOO-LIB-007183
|l 0
|o MZ-F5-C6
|p DOO-LIB-007183
|r 2024-07-11 13:48:49
|w 2024-07-11
|y BK
|
999 |
|
|
|c 4096
|d 4096
|