Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bruciapaglia, Daniela Celeste
Otros autores o Colaboradores: Bono, Andrea Érica (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2017
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Las mordidas abiertas pueden ser, esqueléticas, dentales o una combinación de ambas, llamándose mordida abierta multifactorial. Algunas veces es posible identificar los factores etiológicos específicos pero, concretamente, en los casos de mordidas abiertas de origen esquelético, los factores responsables de la maloclusión no pueden ser identificados fácilmente. Los tratamientos de pacientes con mordida abierta se deben realizar tempranamente para que puedan tener éxito, si se realizara en otra época se podría perder la oportunidad para influir en la modificación del crecimiento, lo cual llevaría a una corrección quirúrgica. El control de la dimensión vertical es considerado el factor más importante en el tratamiento de las mordidas abiertas y la intrusión de molares o la extrusión anterior es el objetivo primario para llevar a cabo los propósitos del tratamiento. Un tratamiento convencional consiste en inhibir el crecimiento vertical del maxilar o intruir los molares maxilares con un aditamento terapéutico intraoral. Otra aparatologia reportada incluye tracción vertical con mentoneras, elásticos, aparatos funcionales de ortopedia maxilar, bloques de mordida posterior, y miniplacas de anclaje. Es importante poder determinar en estos tratamientos el biotipo facial para poder implementar el correcto plan de trabajo.
Descripción Física:73 p. : il. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151545.0
007 ta
008 230201s2017 ag a gom 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M1507  |b 1848  |z DOO001476 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a Tesis 
100 1 |a Bruciapaglia, Daniela Celeste  |9 4079 
245 1 0 |a Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento 
260 |c 2017 
300 |a 73 p. :  |b il. col. 
502 |b Especialización en Ortodoncia.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología  |d 2017 
520 |a Las mordidas abiertas pueden ser, esqueléticas, dentales o una combinación de ambas, llamándose mordida abierta multifactorial. Algunas veces es posible identificar los factores etiológicos específicos pero, concretamente, en los casos de mordidas abiertas de origen esquelético, los factores responsables de la maloclusión no pueden ser identificados fácilmente. Los tratamientos de pacientes con mordida abierta se deben realizar tempranamente para que puedan tener éxito, si se realizara en otra época se podría perder la oportunidad para influir en la modificación del crecimiento, lo cual llevaría a una corrección quirúrgica. El control de la dimensión vertical es considerado el factor más importante en el tratamiento de las mordidas abiertas y la intrusión de molares o la extrusión anterior es el objetivo primario para llevar a cabo los propósitos del tratamiento. Un tratamiento convencional consiste en inhibir el crecimiento vertical del maxilar o intruir los molares maxilares con un aditamento terapéutico intraoral. Otra aparatologia reportada incluye tracción vertical con mentoneras, elásticos, aparatos funcionales de ortopedia maxilar, bloques de mordida posterior, y miniplacas de anclaje. Es importante poder determinar en estos tratamientos el biotipo facial para poder implementar el correcto plan de trabajo. 
650 4 |a TÉSIS DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA  |9 3527 
650 4 |a ORTODONCIA  |9 544 
700 1 |a Bono, Andrea Érica,  |e Director  |9 3530 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_B  |7 1  |9 11475  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007125  |l 0  |o MZ-B  |p DOO-LIB-007125  |r 2024-07-11 13:48:41  |w 2024-07-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_B  |7 1  |9 11476  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007126  |l 0  |o MZ-B   |p DOO-LIB-007126  |r 2024-07-11 13:48:41  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar guardado en depósito  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_B  |7 1  |9 11477  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007127  |l 0  |o MZ-B   |p DOO-LIB-007127  |r 2024-07-11 13:48:41  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar guardado en depósito  |y TE 
999 |c 3875  |d 3875