Posición hioidea en pacientes con clase II molar de Angle en dentición mixta y permanente

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Castilla, María Lorena
Otros autores o Colaboradores: D'onofrio, Estela S. (Director), Nogadera, Cristina (Codirector)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2013
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Angle dividió en tres categorías a las maloclusiones, Clase I, II y III. Una maloclusión de Clase II dental es una condición en la que los segmentos vestibulares superiores han migrado o erupcionado mesialmente. Una maloclusión de Clase II esquelética presenta una discrepancia en el desarrollo de la mandíbula, del maxilar superior, o de ambos. Casi siempre responden a un patrón dólicofacial, muchas veces severo, presentando aumento del tercio inferior de la cara, retrusión del mentón y respiración bucal. Cuando se presenta un crecimiento rotacional posterior, la mandíbula se orientará hacia abajo y atrás, provocando variaciones en estructuras vecinas e íntimamente relacionadas como vías aéreas, columna cervical, hueso hioides y músculos asociados. El hueso hioides es un hueso medio, impar y simétrico que forma parte del complejo hiogloso-faríngeo, y presta inserción a estructuras provenientes de la faringe, la mandíbula y el cráneo. El hioides cobra especial importancia en las disfunciones musculares de la zona bucal, faríngea y cervical, del respirador bucal, como así también en la relación que el mismo guarda con las disfunciones de A.T.M. Una relación de interdependencia que puede ocasionar o ser el disparador de disfunciones. El diagnóstico de los pacientes con anomalías dentomaxilares debe abarcar todo el sistema cráneo cervical, ya que un alto porcentaje de los mismos presentan síntomas no diagnosticados.
Descripción Física:30 p. : il. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151541.0
007 ta
008 230201s2013 ag a grm 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M1415  |b 1750  |z DOO001386 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a D4 C4 
100 1 |a Castilla, María Lorena  |9 3890 
245 1 0 |a Posición hioidea en pacientes con clase II molar de Angle en dentición mixta y permanente 
260 |c 2013 
300 |a 30 p. :  |b il. col. 
502 |b Especialización en Ortodoncia.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología  |d 2013 
520 |a Angle dividió en tres categorías a las maloclusiones, Clase I, II y III. Una maloclusión de Clase II dental es una condición en la que los segmentos vestibulares superiores han migrado o erupcionado mesialmente. Una maloclusión de Clase II esquelética presenta una discrepancia en el desarrollo de la mandíbula, del maxilar superior, o de ambos. Casi siempre responden a un patrón dólicofacial, muchas veces severo, presentando aumento del tercio inferior de la cara, retrusión del mentón y respiración bucal. Cuando se presenta un crecimiento rotacional posterior, la mandíbula se orientará hacia abajo y atrás, provocando variaciones en estructuras vecinas e íntimamente relacionadas como vías aéreas, columna cervical, hueso hioides y músculos asociados. El hueso hioides es un hueso medio, impar y simétrico que forma parte del complejo hiogloso-faríngeo, y presta inserción a estructuras provenientes de la faringe, la mandíbula y el cráneo. El hioides cobra especial importancia en las disfunciones musculares de la zona bucal, faríngea y cervical, del respirador bucal, como así también en la relación que el mismo guarda con las disfunciones de A.T.M. Una relación de interdependencia que puede ocasionar o ser el disparador de disfunciones. El diagnóstico de los pacientes con anomalías dentomaxilares debe abarcar todo el sistema cráneo cervical, ya que un alto porcentaje de los mismos presentan síntomas no diagnosticados. 
650 4 |a TÉSIS DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA  |9 3527 
700 1 |a D'onofrio, Estela S.,  |e Director  |9 3538 
700 1 |a Nogadera, Cristina,  |e Codirector  |9 3891 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_C  |7 1  |9 11286  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-006960  |l 0  |o MZ-C  |p DOO-LIB-006960  |r 2024-07-11 13:48:38  |w 2024-07-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_  |7 1  |9 11287  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-006961  |l 0  |o MZ-   |p DOO-LIB-006961  |r 2024-07-11 13:48:38  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar guardado en depósito  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_  |7 1  |9 11288  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-006962  |l 0  |o MZ-   |p DOO-LIB-006962  |r 2024-07-11 13:48:38  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar guardado en depósito  |y TE 
999 |c 3787  |d 3787