Cirugía oral y maxilofacial

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: López Davis, Antonio (Coordinador), Granizo López, Rafael Martín (Coordinador)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Médica Panamericana, 2012
Edición:3a. ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:La Cirugía Oral y Maxilofacial es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas y adquiridas de la región de cabeza y cuello, que incluye la cavidad oral y orofaringe, la cara, la región cervical y el esqueleto craneofacial. El ámbito de actuación se basa en la concepción integral, con bases médicas y odontológicas, del manejo de dichas patologías, incluyendo el empleo de todos los procedimientos específicos para la reparación plástica, estética y funcional de las mismas. Gracias al profundo conocimiento de esta área anatómica y de su complejidad, la especialidad continúa su expansión imparable. Sus dos principios básicos, la estética y la función, deben regir en todos los procedimientos reconstructivos de cabeza y cuello. Este Atlas ha surgido para plasmar estos conocimientos de una forma racional y exhaustiva. Cirugía Oral y Maxilofacial. Atlas de procedimientos y técnicas quirúrgicas es el fruto del trabajo en común de un reputado conjunto de especialistas, compuesto en su gran mayoría de miembros de SECOM-CyC, junto a la inestimable ayuda de colegas y expertos de nuestro país y extranjeros. La obra cuenta, además, con una bibliografía recomendada y material on-line que incluye casos clínicos y vídeos, lo que le aporta un singular valor añadido. Se trata de un proyecto de equipo, una obra de todos (Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello), que intenta sentar las bases de una obra que debe estar en constante actualización y puesta al día, para poder servir de ayuda tanto a cirujanos en período de especialización como a los ya experimentados.
Descripción Física:xxll; 854 p. : il.
ISBN:9788498352719
Tabla de Contenidos:
  • SECCIÓN I: GENERALIDADES EN CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL
  • Capítulo1: Concepto y contenidos de la cirugía oral y maxilofacial
  • Capítulo 2: Preoperatorio y postoperatorio
  • Capítulo 3: Anestesia en cirugía maxilofacial
  • Capítulo 4: Técnicas exploratorias y de imagen en cirugía oral y maxilofacial
  • Capítulo 5: Incisiones, suturas y tratamiento de las heridas
  • SECCIÓN II: MEDICINA ORAL
  • Capítulo 6: Infecciones maxilofaciales
  • Capítulo 7: Necrosis no infecciosas de los maxilares
  • Capítulo 8: Fisiología e histología
  • Capítulo 9: Patología no maligna de la lengua y mucosa oral
  • Capítulo 10: Periodoncia y odontología conservadora
  • SECCIÓN III: CIRUGÍA ORAL. IMPLANTOLOGÍA. PROSTODONCIA
  • Capítulo 11: Odontogénesis. Manejo y cirugía de las inclusiones dentarias. Trasplante y reimplante
  • Capítulo 12: Cirugía preprotésica
  • Capítulo 13: Implantología dental
  • Capítulo 14: Periodoncia quirúrgica
  • Capítulo 15: Oclusión y prótesis dental
  • Capítulo 16: Quistes maxilares. Técnicas de apicectomía. Quistectomías
  • Capítulo 17: Tumores odontogénicos
  • SECCIÓN IV: TRAUMATOLOGÍA MAXILOFACIAL
  • Capítulo 18: Asistencia al traumatizado y partes blandas
  • Capítulo 19: Fracturas dentoalveolares
  • Capítulo 20: Fracturas de mandíbula
  • Capítulo 21: Fracturas orbitomalares
  • Capítulo 22: Fracturas nasoorbitoetmoidales
  • Capítulo 23: Fracturas frontosinusales
  • Capítulo 24: Fracturas panfaciales
  • SECCIÓN V: ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Y DOLOR OROFACIAL
  • Capítulo 25: Dolor orofacial
  • Capítulo 26: Patología y tratamiento de la articulación temporomandibular
  • SECCIÓN VI: TUMORES Y PATOLOGÍA CERVICOFACIAL
  • Capítulo 27: Precáncer y cáncer en el área maxilofacial:Generalidades. Ganglio centinela
  • Capítulo 28: Tumores de fosas y senos paranasales (I)
  • Capítulo 29: Tumores de fosas y senos paranasales (II)
  • Capítulo 30: Patología tumoral y técnicas reconstructivas del labio
  • Capítulo 31: Cáncer oral
  • Capítulo 32: Patología de la amígdala y faringe
  • Capítulo 33: Síndrome de apneas‑hipopneas del sueño
  • Capítulo 34: Senos paranasales. Cirugía endoscópica nasosinusal
  • Capítulo 35: Tumores de los párpados. Tumores orbitarios
  • Capítulo 36: Cirugía de la base de cráneo
  • Capítulo 37: Dermatología facial. Precáncer cutáneo
  • Capítulo 38: Cáncer facial
  • Capítulo 39: Melanoma de cabeza y cuello
  • Capítulo 40: Patología de las glándulas salivales
  • Capítulo 41: Disección cervical
  • Capítulo 42: Patología cervical
  • Capítulo 43: Tumores óseos no odontogénicos
  • SECCIÓN VII: CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA
  • Capítulo 44: Injertos libres y colgajos pediculados
  • Capítulo 45: Colgajos libres microquirúrgicos. Técnicas microquirúrgicas
  • Capítulo 46: Reconstrucciones craneomaxilofaciales complejas
  • Capítulo 47: Prótesis, epítesis y biomateriales
  • SECCIÓN VIII: CIRUGÍA PLÁSTICA Y ESTÉTICA
  • Capítulo 48: Rinoplastia estética y funcional
  • Capítulo 49: Lifting
  • Capítulo 50: Blefaroplastia, otoplastia estética y reconstrucción auricular
  • Capítulo 51: Implantes aloplásticos. Rellenos y cosmética
  • SECCIÓN IX: DEFORMIDADES CRANEOMAXILOFACIALES
  • Capítulo 52: Embriología maxilofacial y desarrollo
  • Capítulo 53: Fisuras faciales
  • Capítulo 54: Hendiduras de labio y paladar
  • Capítulo 55: Cirugía craneofacial: craneoestenosis y craneosinostosis
  • Capítulo 56: Cirugía ortognática (I): Protocolo de planificación
  • Capítulo 57: Cirugía ortognática (II): Ortodoncia prequirúrgica
  • Capítulo 58: Cirugía ortognática (III): Técnica quirúrgica
  • Capítulo 59: Distracción osteogénica
  • Capítulo 60: Introducción a la fotografía en cirugía oral y maxilofacia