Terceros molares retenidos

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Capraro, Carlos Gabriel
Otros autores o Colaboradores: Ricciardi, Alfredo Vicente (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 1997
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Se realizó un estudio anatómico e histológico de los maxilares y un estudio histológico y embriológico de las piezas dentarias en relación con los terceros molares. Se describen las causas de retención de las mencionadas piezas dentarias, accidentes y complicaciones que éstos puedan llegar a originar. Se detallan los métodos clínico-radiográficos de diagnóstico y se analizan las diferentes posiciones de los terceros molares retenidos. Se nombran y explican las distintas patologías relacionadas con los terceros molares retenidos y se hace mención al tratamiento farmacológico y quirúrgico de la misma. Se realiza un estudio estadístico de los casos intervenidos en la Cátedra de Cirugía “A” de la FOLP concluyendo con una probabilidad de terceros molares retenidos de 0,3383.
Descripción Física:177 p. : il. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151529.0
007 ta
008 230201s1997 ag a grm 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M1080  |b 1405  |z DOO001039 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a Magister 
100 1 |a Capraro, Carlos Gabriel  |9 3464 
245 1 0 |a Terceros molares retenidos 
260 |c 1997 
300 |a 177 p. :  |b il. col. 
502 |b Magister en Cirugía y Traumatología Bucomaxifacial.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología  |d 1997 
520 |a Se realizó un estudio anatómico e histológico de los maxilares y un estudio histológico y embriológico de las piezas dentarias en relación con los terceros molares. Se describen las causas de retención de las mencionadas piezas dentarias, accidentes y complicaciones que éstos puedan llegar a originar. Se detallan los métodos clínico-radiográficos de diagnóstico y se analizan las diferentes posiciones de los terceros molares retenidos. Se nombran y explican las distintas patologías relacionadas con los terceros molares retenidos y se hace mención al tratamiento farmacológico y quirúrgico de la misma. Se realiza un estudio estadístico de los casos intervenidos en la Cátedra de Cirugía “A” de la FOLP concluyendo con una probabilidad de terceros molares retenidos de 0,3383. 
650 4 |a TÉSIS EN MAGISTER EN CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL  |9 3460 
700 1 |a Ricciardi, Alfredo Vicente,  |e Director  |9 3119 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_C  |7 1  |9 10570  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-004045  |l 0  |o MZ-C  |p DOO-LIB-004045  |r 2024-07-11 13:48:25  |w 2024-07-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_C  |7 1  |9 10571  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-004046  |l 0  |o MZ-C   |p DOO-LIB-004046  |r 2024-07-11 13:48:25  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar guardo en depósito  |y TE 
999 |c 3442  |d 3442