Tratado de química analítica cuantitativa : general e inorgánica.
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Nigar,
1960
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 917 p. |
Tabla de Contenidos:
- I. Introducción
- II. Estequiometría. Expresión de resultados
- ANALISIS GRAVIMETRICO
- III. Análisis gravimétrico: Introducción.
- PARTE TEORICA
- IV. La ley de acción de masas. (Disociación de electrolitos. Concentra ción de iones hidrógeno de diversas soluciones). Ideas de Brönsted sobre ácidos y bases V. Solubilidad y producto de solubilidad.
- VI. Separaciones enantitativas
- VII. La formación y propiedades de los precipitados
- VIII. Fenómenos de coprecipitación
- IX. Agua en sólidos. Efloresceucia y delicuescencia. Preparación de hi dratos con una cantidad definida de agua de cristalización. Adsor ción de vapor de agua. Agua esencial y no esencial)
- X. Teoría del electroanálisis.
- PARTE PRÁCTICA GENERAL
- XI. Reactivos.
- XII. Aparatos
- XIII. Balanza, pesas y pesadas
- XIV. Técnica de las operaciones comunes del análisis cuantitativo
- XV. Errores en análisis cuautitativo.
- DETERMINACIONES GRAVIMÉTRICAS
- XVI. Determinación de agua.
- XVII. Determinación de cloro en cloruros solubles
- XVIII. Determinación de hierro
- XIX. Determinación de aluminio
- XX. Determinación de azufre como sulfato de bario
- XXI. Determinación de calcio
- XXII. Determinación de magnesio.
- XXIII. Análisis de la piedra caliza
- XXIV. Determinación de fósforo
- XXV. Determinación de silice
- XXVI. Determinación de sodio y de potasio
- XXVII. Determinaciones electrolíticas.
- ANALISIS VOLUMETRICO
- XXVIII. Estudio general del análisis volumétrico
- PARTE TEÓRICA
- XXIX. La teoría de la acidimetría y de la alcalimetría
- XXX. Teoría del análisis por precipitación y formación de complejos
- XXXI. Teoría de las reacciones de óxido-reducción
- XXXII. Determinación fisicoquímica del punto final. Titalaciones electrométricas
- PARTE PRÁCTICA
- XXXIII. Aparatos volumétricos y su uso.
- DETERMINACIONES VOLUMÉTRICAS
- XXXIV. Acidimetría y alcalimetría.
- XXXV. Determinaciones argentométricas y mercurimétricas.
- XXXVI. Reactivos que se usan en las titulaciones de óxido-reducción.
- XXXVII. Métodos permanganimétricos
- XXXVIII. Titulaciones con dicromato de potasio y sulfato cérico.
- XXXIX. Yodimetría y yodometría.
- XL. Bromato de potasio e hipoclorito de calcio como reactivos patrón.
- METODOS ANALITICOS FISICOS Y FISICOQUIMICOS
- XLI. Colorimetría y espectrofotometría
- XLII Métodos fisicos de análisis.
- ANALISIS DE MATERIALES COMPLEJOS
- XLIII. Análisis de latón
- XLIV. Análisis de acero
- XLV. Análisis de rocas silíceas
- APENDICE
- Densidad del agua.
- Densidades y molaridades aproximadas de los ácidos concentrados y del amoníaco.
- Densidades de los ácidos y del amoníaco a 20ºC Indice de autores.
- Indice alfabético de materias.
- Pesos atómicos, logaritmos de cuatro decimales y factores gravimétricos.