Pautas para la prevención de infecciones oportunistas en personas con VIH o SIDA en América Latina y el Caribe

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Organización Panamericana de la Salud
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Montevideo : O.P.S., 1997
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:45 p.
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo
  • Antecedentes
  • Recomendaciones aplicables a enfermedades específicas
  • Pneumonía por Pneumocystis carinii
  • Encefalitis toxoplásmica.
  • Criptosporidiosis
  • Microsporidiosis
  • Tuberculosis.
  • Infección diseminada por el complejo
  • Mycobacterium avium
  • Infecciones respiratorias de origen bacteriano
  • Infecciones entéricas de origen bacteriano
  • Infección por Bartonella (previamente Rochalimaea). Candidiasis
  • Criptococosis
  • Histoplasmosis.
  • Coccidioidomicosis.
  • Citomegalovirosis.
  • Enfermedad por virus del herpes simple.
  • Infección por virus de la varicela-zoster
  • Infección por virus del papiloma humano.
  • Tripanosomiasis americana (enfermedad de Chagas).
  • Leishmaniasis
  • Estrongilodiasis
  • Paracoccidioidomicosis.
  • Isosporidiasis
  • Escabiosis eritrodérmica (sarna costrosa o noruega).
  • Referencias
  • Lecturas recomendadas.
  • Equipo técnico de trabajo de la edición en español
  • Agradecimiento
  • Anexos
  • 1. Profilaxis para el primer episodio de enfermedad oportunista en adultos y adolescentes infectados por VIH
  • 2. Profiláxis par las recurrencias de enfermedades oportunistas (después de la quimioterapia para la enfermedad aguda) en adultos y adolescentes infectados por VIH
  • 3. Profilaxis para el primer episodio de enfermedad oportunista en niños y lac tantes infectados por VIH
  • 4. Esquema de inmunización para lactantes y niños pequeños infectados por VIH o expuestos a estos virus
  • 5. Profilaxis para las recurrencias de enfermedades oportunistas (después de la quimioterapia para la enfermedad aguda) en niños y lactantes infectados por VIH
  • 6. Profilaxis para el primer episodio de la enfermedad oportunista endémica en adultos y adolescentes infectados por VIH
  • 7. Profilaxis para las recurrencias de enfermedades oprtunistas endémicas (des pués de la quimioterapia para la enfermedad) en adultos y adolescentes infecta dos por VIH
  • 8. Recomendaciones para prevenir la exposición de pacientes infectados VIH a agentes patógenos oportunistas.
  • 9. Clasificación de los estadios del sida, según la Organización Mundial de la Salud (1990)