Patología general

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Balcells Gorina, A. (Director), Villarta, M. Carmena (Director), Casas Sánchez, J. (Director), Farreras Valentí, Pedro (Director), Laín Entralgo, P. (Director), López García, E. (Director), Perianes García, J. (Director), Sánchez Lucas, J. G. (Director), Velasco Alonso, R. (Director), Dalmau Ciria, M. (Secretario), Soler Arcilaga, C. (Secretario)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Barcelona : Toray, 1971
Edición:3a. ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:v.: fot. byn il. byn

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151516.0
007 ta
008 230201s1971 sp ao gr 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M776  |b 1024  |b 1025  |z DOO000733 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a 616.7 
245 0 0 |a Patología general 
250 |a 3a. ed. 
260 |a Barcelona :  |b Toray,  |c 1971 
300 |a  v.:  |b fot. byn il. byn 
505 0 0 |g I. --   |g II.  
505 0 |a  TOMO I -- PRIMERA PARTE -- CONCEPTOS FUNDAMENTALES -- ETIOLOGIA GENERAL -- I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES -- 1. Concepto de la Patologia General -- 2. Concepto de salud y enfermedade -- 3. Diagnóstico de la enfermedad -- 4. Nosotaxia -- 5. Patocronia, pronóstico y tratamiento -- II. ETIOLOGIA GENERAL -- 1. Causas morbosas -- 2. Fisiopatología de la herencia -- 3. Enfermedades y anomalias heredadas -- 4. Constitución -- 5. Los factores ambientales fisicos como causa de enfermedad. Agentes mecánicos traumáticos -- 6. Patologia general del espacio y temperatura -- 7. Radiaciones, energía atómica y electricidad como causa de enfermedad -- 8. Los factores quimicotóxicos como causa de enfermedad -- 9. La alimentación como causa de enfermedad. -- 10. Agentes biológicos causantes de enfermedad. -- 11. Doctrina general de la alergia -- 12. El factor tiempo y la enfermedad -- 13. Factores psíquicos y emocionales en la génesis de la enfermedad -- 14. Factores nocivos de la civilización y de In técnien -- SEGUNDA PARTE -- FISIOPATOLOGIA PATOLOGIA FUNCIONAL O FISIOLOGIA CLINICA -- I. PATOLOGIA FUNCIONAL DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE NUESTRO ORGANISMO -- 1. Patologia funcional de la célula y de los elementos intersticiales -- 2. Patologia funcional de los órganos, sistemas y grandes procesos biológicos -- II. FISIOPATOLOGIA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO MORFOGENÉTICO -- 1. Factores del crecimiento y de la diferenciación -- 2. Trastornos del crecimiento por exceso o por defecto -- 3. Trastornos del desarrollo -- 4. La involución y la senilidad: el proceso del envejecimiento. Geriatria -- III. FISIOPATOLOGIA DEI. METABOLISMO -- 1. Alteraciones congénitas del metabolismo. -- 2. Enzimas y fuentes energéticas -- 3. Equilibrio térmico -- 4. Mecanismos auxiliares del metabolismo. -- 5. Equilibrio hidrico y sus trastornos -- 6. Equilibrio electrolitico y sus trastornos -- 7. Equilibrio ácido-básico y sus trastornos -- 8. Diagnóstico práctico de un trastorno hidroelectrolítico y ácido-básico -- 9. Trastornos del metabolismo glucidico -- 10. Trastornos del metabolismo lipidico -- 11. Trastornos del metabolismo proteico. -- 12. Patologia lesional secuente a trastornos humorales -- 13. Aminoacidurias y otros trastornos congénitos del metabolismo proteico -- 14. Trastornos del metabolismo nucleoproteico. -- IV. FISIOPATOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN -- 1. Insuficiencia respiratoria -- 2. Alteraciones de la frecuencia y de la profundidad de los movimientos respiratorios. Disnea. Trastornos del ritmo respiratorio -- 3. Fisiopatologia de la circulación pulmomar -- 4. Mecanismos protectores del aparato respiratorio -- 5. El dolor torácico -- 6. Fisiopatologia de los grandes sindromes pulmonares. -- 7. Fisiopatología de la pleura, diafragma y mediastino -- V. FISIOPATOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO -- 1. Recuerdo normofuncional -- 2. Fisiologia clinica de los disturbios del ritmo cardiaco -- 3. La insuficiencia eirculatoria central -- 4. Fisiologia clínica de las lesiones vasculares -- 5. Fisiologia clínica de las cardiopatías congénitas -- 6. Fisiologia clínica del pericardio -- 7. Los desórdenes de la regulación tensional en el circuito mayor -- 8. Fisiología clínica del circuito menor. -- 9. Fisiología clínica del circuito menor. -- La insuficiencia circulatoria periférica y otras formas del fracaso circulatorio agudo -- 10. La insuficiencia coronaria -- 11. Otras incompetencias regionales del riego arterial -- VI. FISIOPATOLOGIA DEL TUBO DIGESTIVO -- 1. Trastornos de la motilidad del tubo digestivo alto -- 2. Trastornos de la motilidad del estómago -- 3. Trastornos de la motilidad del intestino -- 4. Trastornos de las secreciones digestivas superiores. -- 5. Trastornos de las secreciones digestivas inferiores. -- 6. Trastornos sensitivodolorosos del tubodigestivo -- VII. FISIOPATOLOGIA DEL HIGADO, VIAS BILIARES Y PANCREAS -- 1. Fisiopatología del hígado -- 2. Fisiopatologia de las vias biliares -- 3. Fisiopatología del páncreas digestivo -- VIII. FISIOPATOLOGIA DEL APARATO URINARIO -- 1. Las funciones del riñón -- 2. Fisiopatologia de la diuresis y concentración urinaria. -- 3. Alteraciones de la orina y trastornos de la micción -- 4. El edema nefrógeno -- 5. El riñón y la hipertensión arterial -- 6. La insuficiencia renal. La uremia. -- 7. Principales nefropatias -- 8. Litiasis renal TOMO II -- IX. FISIOPATOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR -- 1. Insuficiencias locomotoras óseas. -- 2. Insuficiencias locomotoras articulares y -- miopáticas. -- X. FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO -- 1. La unidad motora y su patologia general -- 2. Las aferencias sensitivas y su patología general -- 3. Síndromes periféricos -- 4. Las integraciones reflejas espinales somáticas -- 5. La formación radiculada. Sistema centroencefálico. El sueño. Los comas -- 6. Sindrome piramidal -- 7. Sindromes medulares -- 8. Los sistemas extrapiramidales y su patologia general. -- 9. Sindrome vestibular -- 10. El cerebelo y su patologia general -- 11. Las epilepsias -- 12. Los sistemas sensoriales -- 13. Las afasias. Las apraxias. Las agnosias.La dominancia hemisférica -- 14. Sindrome de hipertensión endocraneana -- 15. Sindrome meningeo -- 16. Sistema neurovegetativo -- 17. El sistema nervioso como un todo -- XI. FISIOPATOLOGIA DE LA SANGRE Y DE LOS ORGANOS HEMATOPOYETICOS -- PARTE GENERAL -- 1. Consideraciones generales sobre la sangre y centros hematopoyéticos -- PARTE ESPECIAL -- 1. Fisiopatologia del sistema eritrocitario -- 2. Fisiopatología del sistema leucocitario. -- 3. Fisiopatologia del sistema reticulohistocitario -- 4. Fisiopatología de la hemostasia -- 5. Trombosis y coagulación -- 6. Fisiopatologia del bazo -- 7. Insuficiencia hemocitopoyética (panmie lopatias hipoarregenerativas). -- XII. FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA ACTH, ENDOCRINO -- 1. Fisiopatologia general del sistema endocrino -- 2. Fisiopatologia de la hipófisis -- 3. Fisiopatologia del tiroides -- 4. Trastornos del páncreas endocrino -- 5. Fisiopatología de las paratiroides -- 6. Fisiopatologia de las glándulas suprarrenales -- 7. Fisiopatologia de las gónadas -- 8. Fisiopatología de la epifisis o glándula pineal -- TERCERA PARTE -- PROPEDEUTICA CLINICA -- I. FUNDAMENTOS GENERALES DE PROPEDEUTICA -- 1. Historia clínica -- 2. Exploración general -- II. METABOLISMO -- 1. Exploración del sistema metabólico. -- 2. Exploración del metabolismo glicido, lipido y proteico -- 3. Exploración de las proteinas del plasma -- III APARATO RESPIRATORIO -- 1. Examen de los órganos de la respiración -- 2. Examen radiológico del tórax. Aparato respiratorio. -- 3. Exploración funcional del aparato respiratorio y examen del laboratorio -- IV. APARATO CIRCULATORIO -- 1. Pulso y presiones arteriales -- 2. Pulso venoso y presión venosa -- 3. Examen de la región precordial -- 4. Auscultación del corazón. Tonos cardiacos -- 5. Auscultación del corazón. Soplos cardíacos -- 6. El electrocardiograma normal -- 7. El electrocardiograma patológico. Cuadros básicos. -- 8. El veetocardiograma -- 9. Otras exploraciones paraclinicas -- V. APARATO DIGESTIVO -- 1. Esploración del tubo digestivo -- 2. Exploración roentgénica del tubo digestivo -- 3. Exploración del tubo digestivo mediante el laboratorio -- 4. Exploración del higado y vias biliares -- 5. Exploración del páncreas -- VI. APARATO URINARIO -- 1. Exploración clínica del riñón y de las vías urinarias -- 2. Exploración del riñón y de las vias urinarias mediante el laboratorio. -- 3. Exploración radiológica de los riñones y de las vias urinarias -- VII. APARATO LOCOMOTOR -- 1. La exploración del enfermo -- VIII. SISTEMA NERVIOSO -- 1. Exploración de los pares craneales -- 2. Reflejos. -- 3. Exploración de las parálisis piramidales. -- 4. Balance muscular en las parálisis periféricas -- 5. Exploración del tono muscular -- 6. Exploración de la sensibilidad. -- 7. Exploración de la coordinación y de la equilibración -- 8. Semiologia de la marcha. -- 9. Semiología de los trastornos de la conciencia vigil -- 10. Medios complementarios de diagnóstico. -- IX. SANGRE Y ORGANOS HEMATOPOYÉTICOS -- 1. Exploración de la sangre y de los órganos hematopoyéticos -- 2. Exploración biópsica de los órganos hematopoyéticos -- 3. Examen de la hemostasia y coagulación. -- X. INFECCIONES -- 1. Investigaciones biológicas para el diagnóstico de las infecciones -- XI. GLANDULAS ENDOCRINAS -- 1. Historia clínica y exploración general del enfermo endocrino -- 2. Exploración de la hipófisis -- 3. Exploración del tiroides -- 4. Exploración funcional de las glándulas paratiroides -- 5. Exploración funcional del páncreas endocrino. -- 6. Exploración de las glándulas suprarrenales. -- 7. Exploración endocrina de las gónadas -- Indice alfabético, 
650 4 |a PATOLOGÍA HUMANA  |9 2759 
700 1 |a Balcells Gorina, A.,  |e Director  |9 2860 
700 1 |a Villarta, M. Carmena,  |e Director  |9 2861 
700 1 |a Casas Sánchez, J.,  |e Director  |9 2862 
700 1 |a Farreras Valentí, Pedro,  |e Director  |9 2830 
700 1 |a Laín Entralgo, P.,  |e Director  |9 2863 
700 1 |a López García, E.,  |e Director  |9 2864 
700 1 |a Perianes García, J.,  |e Director  |9 2865 
700 1 |a Sánchez Lucas, J. G.,  |e Director  |9 2866 
700 1 |a Velasco Alonso, R.,  |e Director  |9 2867 
700 1 |a Dalmau Ciria, M.,  |e Secretario  |9 2868 
700 1 |a Soler Arcilaga, C.,  |e Secretario  |9 2869 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MC_F3C5  |7 1  |9 9782  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-002208  |l 0  |o MC-F3-C5  |p DOO-LIB-002208  |r 2024-07-11 13:48:12  |w 2024-07-11  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MC_F3C5  |7 0  |9 9783  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-002209  |l 0  |o MC-F3-C5  |p DOO-LIB-002209  |r 2024-07-11 13:48:12  |w 2024-07-11  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MC_F3C5  |7 0  |9 9784  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-002210  |l 0  |o MC-F3-C5  |p DOO-LIB-002210  |r 2024-07-11 13:48:12  |w 2024-07-11  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MC_F3C5  |7 1  |9 9785  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-002211  |l 0  |o MC-F3-C5  |p DOO-LIB-002211  |r 2024-07-11 13:48:12  |w 2024-07-11  |y BK 
999 |c 3146  |d 3146