Terapéutica periodontal : un estudio completo de las enfermedades periodontales y su tratamiento

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Goldman, Henry M.
Otros autores o Colaboradores: Schluger, Saul, Fox, Lewis, Cohen, D. Walter, Martínez, Horacio (Traductor)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Bibliográfica Omeba, 1962
Edición:2a. ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:695 p. : 226 il. y 117 láms.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151500.0
007 ta
008 230201s1962 ag a gr 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M477  |b 599  |z DOO000434 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a D64 
100 1 |a Goldman, Henry M.  |9 1540 
245 1 0 |a Terapéutica periodontal :  |b un estudio completo de las enfermedades periodontales y su tratamiento 
250 |a 2a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b  Bibliográfica Omeba,  |c 1962 
300 |a 695 p. :  |b 226 il. y 117 láms. 
505 0 |a  Sumario -- Prefacio a la segunda edición. -- Prefacio a la primera edición. -- 1. Diagnóstico: clasificación. Signos y síntomas para el diagnóstico. Alteraciones inflamatorias. Distrofias. -- 2. Bases racionales de la terapéutica periodontal. -- 3. Pronóstico: Concepto de cura. Pronóstico de la dentición. Factores concernientes al pronóstico. -- 4. Plan de tratamiento: organización del método. Problemas especiales en el plan de tratamiento periodontal. Plan de tratamiento provisorio en terapéutica periodontal. -- 5. instrumentación: Instrumentos. toma del instrumento. Apoyos digitales. movimientos básicos. Objetivos. Afilado de los instrumentos. Represión de la hemorragia. pulido. Eliminación o corrección de las irritaciones mecánicas. -- 6. Tartrectomía coronaria y radicular: preparación inicial. Tartrectomía coronaria. pulido coronario. uso de solución reveladora antes de profilaxis. Tartrectomía subgingival. Preparación inicial. -- 7. Revaloración de la forma y adherencia gingivales luego de la terapéutica inicial. -- 8. Cureteado: Eliminación de la bolsa por contracción gingival. -- 9. Gingivectomía: instrumentos. Indicaciones. Tartrectomía previa a la intervención. Técnica de la gingivectomía. estética. Comentario. -- 10. Gingivoplastia, osteoplastia y osteectomía: Gingivoplastia. Conclusiones. -- 11. Tratamiento de la bolsa infraósea: valoración clínica. Etiología. Bases racionales de la terapéutica. Corrección de los factores etiológicos antes de la operación. Terapéutica. -- 12. Procedimientos quirúrgicos que afectan el límite mucogingival y el surco vestibular: Procedimientos básicos. Proceso de curación. Inserción anormal del frenillo. Sumario. -- 13. Problemas especiales en terapéutica periodontal: Anatomía dental defectuosa. Punto de contacto largo con raíces próximas. Dientes apiñados. Terapéutica del diente mal alineado con lesión periodontal. Deformidades gingivales. Cráter áseo. lesiones interradiculares: bifurcación y trifurcación. Seccionamiento de dientes. Diente solitario en la zona de una silla. Absceso periodontal. Periodontitis marginal aguda. Pericoronitis aguda. Papila palatina. Consideraciones generales. -- 14. Ferulización temporaria: Métodos de ferulización temporaria. -- 15. Ajuste oclusal: Glosario. Desuso oclusal. Ajuste oclusal. -- 16. Ortodoncia en terapéutica periodontal: Consideraciones básicas en el movimiento dentario individual. Métodos. Movimientos dentarios menores. Tratamiento de los dientes anteriores apiñados. Tratamiento de la sobremordida profunda. -- 17. Hábitos orales y neurosis oclusales: Neurosis oclusales. -- 18. Procedimientos de odontología general relacionados con la terapéutica periodontal: Restauración de la anatomía dental. Reconstrucción de la dentición. -- 19. Prótesis periodontal: Prótesis fijas versus prótesis removible. Prótesis parcial removible. Prótesis parcial fija y ferulización. Preparación e impresión de los dientes. Consideraciones generales. Resumen. -- 20. Gingivitis ulcerativa necrosante: diagnóstico. Etiología. Terapéutica. -- 21. Fisioterapéutica oral: Limpieza y masaje. Objetivos. Especificaciones para el cepillo dental. Métodos. Problemas especiales que requiere la alteración de los métodos de cepillado. Elementos auxiliares en fisioterapéutica oral. Recomendaciones para un sistema de fisioterapéutica oral. -- 22. la terapéutica medicamentosa en la enfermedad periodontal: Medicación preoperatoria y posoperatoria. Anestésicos. Apósitos postoperatorios. Antisépticos y antibióticos. Agentes desensibilizantes. Dentífricos. Colutorios. Solución reveladora. -- 23. Estado de salud física vinculado a la terapéutica periodontal: la consulta con el médico. Diabetes. El paciente cardiopático. Artritis reumatidea y otras enfermedades colágenas. Hepatitis infecciosa. Fiebre reumática. Nutrición. Tiroides. Embarazo. Menopausia. hiperplasia gingival dilantínica. Tratamiento de la periodontosis. -- 24. La fase de mantenimiento: Represión por el paciente de la formación de tártato. Tartrectomía coronaria y pulido. Radiografías consecutivas. Inspección de la odontología reparadora y restauradora. -- Índice analítico. 
534 |a Título del original inglés: Periodontal Therapy 
650 4 |a PERIODONCIA  |9 96 
650 4 |a ENFERMEDADES-ODONTOLOGÍA  |9 1531 
700 1 |a Schluger, Saul  |9 1994 
700 1 |a Fox, Lewis  |9 1995 
700 1 |a Cohen, D. Walter  |9 1719 
700 1 |a Martínez, Horacio,  |e Traductor  |9 268 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 ME_F5C9  |7 1  |9 8707  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-000734  |l 0  |o ME-F5-C9  |p DOO-LIB-000734  |r 2024-07-11 13:47:56  |w 2024-07-11  |y BK 
999 |c 2894  |d 2894