Ortopedia funcional de los maxilares : y el vestíbulo bucal como base aparatológico

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Frankel, R.
Otros autores o Colaboradores: Rosenmeyer, Federico (Traductor)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Beta, 1969
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:318 p. : il. byn. fot. byn.
Tabla de Contenidos:
  • Parte I
  • Las bases teóricas para una ortopedia maxilar funcional
  • 1. Introducción
  • 2. Forma y función en la ortopedia maxilar funcional de Andresen-Häupl
  • 3. Critica a la ortopedia funcional de Andresen-Häupl en el pasado
  • 4. Posición propia frente a la ortopedia maxilar funcional de Andresen-Häupl
  • 5. Investigaciones y reconocimientos del presente de los cuales se derivan las necesidades de suscitar una nueva orientación en el pensamiento y manipuleo de la ortopedia maxilar funcional
  • 6. Consideraciones que cierran lo tratado en la Parte Primera
  • Parte II
  • Ortopedia maxilar funcional y el vestíbulo como base aparatológica
  • 1. El desarrollo de la placa vestibular ortopédico-maxilar (un aparato histórico)
  • 2. El desarrollo de las placas vestibulares esqueletales (reguladores de función)
  • 3. Los casos de clase II, 1" división y su tratamiento con el regulador de función, tipo 1
  • 4. Los casos de clase II, 2ª división, incluyendo los de deckbiss y su tratamiento con el regulador de función tipo II (RF2).
  • 5. Los casos de clase III (progenie) y su tratamiento con el regulador de función tipo III (RF3)
  • 6. Los casos de mordida abierta (su génesis y terapéutica sobre la base de consideraciones casuísticas)
  • 7. Ortopedia maxilar y psicología
  • 8. Epílogo
  • 9. Apéndice, por los doctores C. M. y A. L. R. MERONI.
  • 10. Bibliografía