Información al paciente y consentimiento informado : bioética y enfermería

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: León Correa, Francisco Javier (Coordinador), Piwonka, Angélica (Coordinador), Acosta, Daniela, Arratia, Alejandra, Burattini, Carla, Caro, Eveliyn, Fernández Lamelas, Mª Antonia, Franco Peláez, Zoila Rosa, Gajardo Ugás, Alejandra, Gómez Londoño, Elizabeth, Hackspiel Zárate, María Mercedes, Pico Merchán, María Eugenia, Schwartzmann, Jenniffer
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Santiago de Chile : Colección Bioética 2, 2011
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:La noción de consentimiento informado se encuen tra actualmente en el corazón de la medicina, de la enfermería y de la atención en salud, en general. Cada vez tenemos una mayor percepción de que los problemas de salud son más humanos que téc nicos. El respeto hacia el paciente siempre ha presi dido la práctica de la medicina y la enfermería, pero con la peculiaridad de que la capacidad de las per sonas para consentir o decidir no recibía un valor ético significativo. Hoy en día el profesional de la salud ejerce como experto en el cuidado de la salud, estableciendo para tal fin una alianza con sus pacientes. La actual avalancha de adelantos científico-técnicos brinda alternativas diagnósticas y curativas con diferentes probabilidades de éxito ligadas a costes y riesgos también variables. Con el consentimiento informado no nos estamos limitan do a un acto aislado y puntual como puede ser la aceptación de una prueba o un tratamiento. Nos estamos refiriendo a algo más amplio, a un modo de entender la relación clínica como un diálogo entre agentes morales.
Descripción Física:184 p.
ISBN:9789563329247

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151451.0
007 ta
008 230201s2011 cl gr 000 0 spa d
020 |a 9789563329247 
024 8 |a DOO-M316  |b 385  |z DOO000282 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a 174:61 
245 0 0 |a Información al paciente y consentimiento informado :  |b bioética y enfermería 
260 |a Santiago de Chile :  |b  Colección Bioética 2,  |c 2011 
300 |a 184 p. 
505 0 |a  Prólogo -- El reto ético del consentimiento informado en Enfermería. M a Angélica Piwonka, Francisco J. León. -- Introducción -- El consentimiento informado en el cuidado de Enfermería. María Mercedes Hackspiel Zárate. -- Parte 1ª. Información, consentimiento informado y cuidados de Enfermería -- Capítulo 1 -- El cuidado de una vida humana. María Mercedes Hackspiel Z. -- Capítulo 2 -- Consentimiento informado en Enfermería. Zoila Rosa Franco Peláez, María Eugenia Pico Merchán. -- Capítulo 3 -- La importancia de la comunicación enfermera paciente. Alejandra Gajardo Ugás. -- Capítulo 4 -- Cómo potenciar la autonomía del paciente desde un modelo integral de Enfermería. Elizabeth Gómez Londoño. -- Capítulo 5 -- Consentimiento informado y Enfermería. Mª Antonia Fernández Lamelas. -- Capítulo 6 La comunicación de la verdad en la relación con el paciente terminal. Alejandra Gajardo Ugás -- Parte 2ª. Implementación del consentimiento informado y Enfermería. -- Capítulo 7 -- Estudio piloto sobre el conocimiento y las necesidades de for mación en consentimiento informado de los profesionales sa nitarios del área de Vigo, España. Ma Antonia Fernández Lamelas. -- Capítulo 8 -- El consentimiento informado y el papel de Enfermería. Análisis en hospitales de Chile. Francisco J. León, Alejandrina Arratia. -- Capítulo 9 -- Intervención de Enfermería en la entrega y explicación del do cumento de consentimiento informado. Francisco J. León, Daniela Acosta, Evelyn Caro. -- Capítulo 10 -- El consentimiento informado y el profesional de Enfermería: Nivel de participación y percepción ética. Francisco J. León, Carla Burattini, Jenniffer Schwartzmann. 
520 |a La noción de consentimiento informado se encuen tra actualmente en el corazón de la medicina, de la enfermería y de la atención en salud, en general. Cada vez tenemos una mayor percepción de que los problemas de salud son más humanos que téc nicos. El respeto hacia el paciente siempre ha presi dido la práctica de la medicina y la enfermería, pero con la peculiaridad de que la capacidad de las per sonas para consentir o decidir no recibía un valor ético significativo. Hoy en día el profesional de la salud ejerce como experto en el cuidado de la salud, estableciendo para tal fin una alianza con sus pacientes. La actual avalancha de adelantos científico-técnicos brinda alternativas diagnósticas y curativas con diferentes probabilidades de éxito ligadas a costes y riesgos también variables. Con el consentimiento informado no nos estamos limitan do a un acto aislado y puntual como puede ser la aceptación de una prueba o un tratamiento. Nos estamos refiriendo a algo más amplio, a un modo de entender la relación clínica como un diálogo entre agentes morales. 
650 4 |a ÉTICA MÉDICA  |9 1301 
700 1 |a León Correa, Francisco Javier,  |e Coordinador  |9 1412 
700 1 |a Piwonka, Angélica,  |e Coordinador  |9 1417 
700 1 |a Acosta, Daniela  |9 1418 
700 1 |a Arratia, Alejandra  |9 1419 
700 1 |a Burattini, Carla  |9 1420 
700 1 |a Caro, Eveliyn  |9 1421 
700 1 |a Fernández Lamelas, Mª Antonia  |9 1422 
700 1 |a Franco Peláez, Zoila Rosa  |9 1423 
700 1 |a Gajardo Ugás, Alejandra  |9 1424 
700 1 |a Gómez Londoño, Elizabeth  |9 1425 
700 1 |a Hackspiel Zárate, María Mercedes  |9 1426 
700 1 |a León Correa, Francisco Javier  |9 1412 
700 1 |a Pico Merchán, María Eugenia  |9 1427 
700 1 |a Piwonka, Angélica  |9 1417 
700 1 |a Schwartzmann, Jenniffer  |9 1428 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MA_F1C8  |7 1  |9 8098  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-005936  |l 0  |o MA-F1-C8  |p DOO-LIB-005936  |r 2024-07-11 13:47:48  |w 2024-07-11  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MA_F1C8  |7 0  |9 8099  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-005937  |l 0  |o MA-F1-C8  |p DOO-LIB-005937  |r 2024-07-11 13:47:48  |w 2024-07-11  |y BK 
999 |c 2755  |d 2755