Prótesis completa : manual clínico y de laboratorio

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Neill, D. J.
Otros autores o Colaboradores: Nairn, R.I, Edelberg, Martín H. (Traductor)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Mundi, 1971
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Dos son, desde el punto de vista formal, las características salientes de este manual clínico y de laboratorio para estudiantes, odontólogos generales y especialistas: a) la impecable concisión y claridad de su texto, y b) el valor ilustrativo y abundancia de figuras y diagramas que permiten visualizar sus descripciones. Lectura Texto y grabados, en perfecta unidad, brindan todas las indicaciones necesarias para llegar, paso por paso y sin dificultades, a la construcción de una prótesis completa que satisfaga los dos objetivos finales enunciados por Neill y Nairn: a la prótesis no debe presentar movilidad, ni impedir las actividades musculares correspondientes a las funciones que pretende restaurar, y b) no debe producir efectos nocivos sobre los tejidos remanentes. Para ello, el odontólogo que no quiero restringirse a la copia de una técnica debe saber no solamente cómo se ejecuta en cada una de sus fases, sino también por qué ha de realizarse de tal modo, esto es, debe a) poseer una habilidad manual que podrá explotar al máximo sólo si b) tiene idea clara de los objetivos, comprende las funciones y estructura tisulares de la cavidad bucal y conoce las propiedades de los materiales elegidos. Con tales requisitos han de estar relacionados todos los procedimientos, y en dicho sentido los han racionalizado Neill y Nairn en este manual cuya evidente utilidad se sustenta, por lo expuesto, en el valor indudable de sus fundamentos teóricos.
Descripción Física:140 p. : il. byn.