Análisis de indicadores de presencias en cursos mediados por tecnología digital en tecnicaturas de Educación Superior

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Spandre, Omar
Otros autores o Colaboradores: Dieser, María Paula, Sanz, Cecilia Verónica
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149497
Consultar en el Cátalogo
Resumen:El modelo de Comunidad de Indagación viene siendo utilizado como marco teórico para analizar el aprendizaje en línea reconociendo la importancia de contar con tres tipos de presencias: cognitiva, docente y social. En particular, el empleo de este modelo ganó visibilidad a partir de la interrupción de las clases presenciales, a causa de la pandemia provocada por COVID-19. Como consecuencia de ello, las Instituciones de educación superior adaptaron sus cursos a un formato virtual para atender a los estudiantes durante la contingencia. Este trabajo aborda un estudio de caso en el que se analizan indicadores de las tres presencias en cursos de tecnicaturas de Educación Superior durante los años 2020 y 2021 en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 93 (ISFDyT 93) de la ciudad de San Vicente. Con este fin se implementó una encuesta, respondida por 119 estudiantes. Los principales resultados dan cuenta de una alta valoración de las Presencias Docente y Cognitiva y, en menor medida, de la Presencia Social, y de los indicadores que hacen referencia al diálogo entre los estudiantes.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (357,4 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311171207.0
008 230201s2022 xx o 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8886  |b 9112  |z DIF008149 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Spandre, Omar 
245 1 0 |a Análisis de indicadores de presencias en cursos mediados por tecnología digital en tecnicaturas de Educación Superior 
300 |a 1 archivo (357,4 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a El modelo de Comunidad de Indagación viene siendo utilizado como marco teórico para analizar el aprendizaje en línea reconociendo la importancia de contar con tres tipos de presencias: cognitiva, docente y social. En particular, el empleo de este modelo ganó visibilidad a partir de la interrupción de las clases presenciales, a causa de la pandemia provocada por COVID-19. Como consecuencia de ello, las Instituciones de educación superior adaptaron sus cursos a un formato virtual para atender a los estudiantes durante la contingencia. Este trabajo aborda un estudio de caso en el que se analizan indicadores de las tres presencias en cursos de tecnicaturas de Educación Superior durante los años 2020 y 2021 en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 93 (ISFDyT 93) de la ciudad de San Vicente. Con este fin se implementó una encuesta, respondida por 119 estudiantes. Los principales resultados dan cuenta de una alta valoración de las Presencias Docente y Cognitiva y, en menor medida, de la Presencia Social, y de los indicadores que hacen referencia al diálogo entre los estudiantes. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (28vo : 2022 : La Rioja, Argentina) 
650 4 |a EDUCACIÓN  |9 1801 
653 |a comunidad de indagación 
700 1 |a Dieser, María Paula 
700 1 |a Sanz, Cecilia Verónica 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149497 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A1365  |7 3  |8 BD  |9 84357  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A1365   |r 2025-03-11 17:05:31  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2774  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 57921  |d 57921