TY - GEN T1 - Robótica educativa y videojuegos en el aula de la escuela A1 - Díaz, Francisco Javier A2 - Queiruga, Claudia Alejandra A2 - Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana A2 - Fava, Laura Andrea A2 - Harari, Viviana LA - Spanish UL - http://catalogo.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dif.56752 AB - Actualmente no es extraño el uso TICs en el aula de la escuela, en Argentina los programas "Conectar-Igualdad" y "Primaria digital" están permitiendo resolver la primera brecha digital que es la del acceso a las tecnologías digitales. Sin embargo, el uso que se les da a las TICs es de "instrumento pasivo", siendo los niños y jóvenes usuarios de determinadas aplicaciones y servicios, con escasa capacidad crítica sobre los mismos. Esto nos enfrenta a la segunda brecha digital que hace referencia al uso que se las da a las TICs. En este artículo se presentan cuatro iniciativas desarrolladas en el LINTI (Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas) en la línea de investigación "Educación, Videojuegos y Software Libre" cuyo objetivo es acercar propuestas innovadoras al aula de la escuela que promuevan una apropiación crítica de las TICs y, un aprendizaje significativo y activo. En este sentido el uso y promoción del software libre y el código fuente abierto juega un rol central permitiendo disponer del código para adecuarlo y adaptarlo a las necesidades específicas. Las iniciativas descriptas están orientadas a la enseñanza de la programación en la escuela secundaria, a la enseñanza de nuestra historia a través de un videojuego y al aprendizaje de valores en el espacio público en la escuela primaria a través del juego. NO - Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) KW - ROBÓTICA KW - SOFTWARE LIBRE KW - VIDEOJUEGOS KW - BRECHA DIGITAL ER -