Introducción a los sistemas digitales

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Palmer, James E.
Otros autores o Colaboradores: Perlman, David E.
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Naucalpan de Juárez : McGraw Hill/Interamericana, 1995
Edición:1a ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Incluye índice
Descripción Física:xii, 463 p. : il.
ISBN:0070484392
Tabla de Contenidos:
  • Capítulo 1 NÚMEROS Y EL SISTEMA BINARIO
  • 1.1 Introducción
  • 1.2 Sistemas numéricos
  • 1.3 Conversión entre bases
  • 1.4 Aritmética binaria básica
  • 1.5 Códigos
  • 1.6 Detección y corrección de errores
  • Capítulo 2 DISEÑO DE CIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES I
  • 2.1 Lógica combinacional
  • 2.2 Tablas de verdad
  • 2.3 Ecuaciones booleanas y funciones lógicas básicas
  • 2.4 La relación entre el álgebra booleana y las tablas básicas
  • 2.5 Diagramas lógicos
  • Capítulo 3 DISEÑO DE CIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES II: MANIPULACIÓN
  • 3.1 Introducción
  • 3.2 Bases del álgebra booleanas
  • 3.3 Implicaciones del hardware
  • 3.4 Mapas K básicos
  • 3.5 Aplicaciones adicionales de los mapas K
  • Capítulo 4 HARDWARE Y LA CONVENCIÓN DE LA LÓGICA MIXTA
  • 4.1 Introducción
  • 4.2 Hardware de las computadoras
  • 4.3 Lógica mixta como una herramienta de diseño
  • 4.4 La lógica mixta como una convención descriptiva
  • 4.5 Uso de la lógica mixta en la localización de fallas
  • Capítulo 5 ELEMENTOS MSI Y LSI
  • 5.1 Introducción
  • 5.2 Multiplexores
  • 5.3 Decodificadores y demultiplexores
  • 5.4 La memoria sólo para lectura (ROM)
  • Capítulo 6 DIAGRAMAS DE TIEMPO
  • 6.1 Introducción
  • 6.2 Diagramas de microtemporización
  • 6.3 Razón de fallas
  • 6.4 Diagramas de macrotemporización
  • 6.5 Simulaciones en el tiempo
  • 6.6 Realimentación en circuitos combinacionales
  • Capítulo 7 EL FLIP-FLOP
  • 7.1 Introducción
  • 7.2 El latch básico
  • 7.3 El interruptor sin rebote (chatterfree)
  • 7.4 El flip-flop RS temporizado (con reloj)
  • 7.5 El flip-flop JK
  • 7.6 El flip-flop JK con preset y clear
  • 7.7 Propagación de las señales en el flip-flop
  • 7.8 Otros tipos de flip-flop
  • 7.9 Disparo y temporización de flip-flop
  • 7.10 Metaestabilidad
  • Capítulo 8 COMBINACIONES DE FLIP-FLOP
  • 8.1 Registros
  • 8.2 Conversión paralelo-serie
  • 8.3 Contadores de propagación
  • 8.4 Multiplicadores de tasa
  • 8.5 Memoria de acceso aleatorio (RAM)
  • Capítulo 9 APLICACIÓN DE DISPOSITIVOS ESPECÍFICOS
  • 9.1 Introducción
  • 9.2 Tecnologías de propagación
  • 9.3 PROMS y EPROMS
  • 9.4 Arreglos lógicos programables (PAL)
  • 9.5 Arreglos lógicos programados (PLA)
  • 9.6 Arreglos de compuertas
  • 9.7 Arreglos de compuertas programables
  • 9.8 Diseño completamente a medida
  • Capítulo 10 DISEÑO DE MÁQUINAS E ESTADO SENCILLAS
  • 10.1 Introducción
  • 10.2 Diseño tradicional de máquinas de estado con flip-flops D
  • 10.3 Diseño con flip-flop JK
  • 10.4 Diseño mediante dispositivos lógicos programables
  • 10.5 La carta ASM
  • 10.6 Diseño a partir de una carta ASM: Implantación booleana para el mínimo número de flip-flop
  • 10.7 Diseño a partir de una carta ASM : Implantación de un controlador de un flip-flop por estado
  • 10.8 Diseño a partir de una carta ASM : Entrada de una tabla de estados a un dispositivo lógico programable
  • 10.9 Retardo del reloj en máquinas de estado
  • 10.10 Inicialización y bloqueo en máquinas de estado
  • Capítulo 11 FUNCIONES PROGRAMABLES ELECTRONICAMENTE
  • 11.1 Introducción
  • 11.2 Componentes básicos
  • 11.3 Arreglos de compuertas programables
  • 11.4 Unidades lógico aritméticas
  • 11.5 Registros programables