Tabla de Contenidos:
  • 1. Introducción
  • 1.1. Motivación
  • 1.2. Hipótesis de trabajo
  • 1.3. Objetivos de la solución
  • 1.4. Contribución y resultados obtenidos
  • 1.5. Estructura del documento
  • 2 Introducción técnica
  • 2.1. Conceptos Preliminares
  • 2.2. ISDB-Tb
  • 2.2.1. Modulación y bitrate
  • 2.2.2. MPEG Transport stream
  • 2.2.3. Estructura de los paquetes MPEG-TS
  • 2.2.4. Recepción de señal ISDB-Tb
  • 2.2.5. Tablas
  • 2.2.6. Decodificación de tablas en flujos de transporte
  • 2.3. Generación de contenido de señal ISDB-Tb
  • 2.3.1. OpenCaster
  • 2.4. Recepción y decodificación de señal ISDB-Tb
  • 2.4.1. Reproductor de Televisión Digital Wari
  • 2.4.2. Construcción de lista de servicios en Wari
  • 2.4.3. Demultiplexación y reproducción de servicios en Wari
  • 2.5. IPTV, Internet protocol television
  • 2.5.1. Multicasting IP
  • 3. Diseño y desarrollo
  • 3.1. Señalización de los servicios
  • 3.1.1. Extensión de ISDB-Tb
  • 3.1.2. Elementary Streams Relocation Descriptor
  • 3.2. Flujo de transporte de referencia
  • 3.2.1. Extensión de OpenCaster
  • 3.2.2. Extensión del flujo de transporte de Canal 23
  • 3.3. Emisión multicast de los flujos elementales por IP
  • 3.4. Recepción de contenidos
  • 3.4.1. Construcción de Mara
  • 4. Evaluación
  • 4.1. Infraestructura
  • 4.1.1. Infraestructura de prueba
  • 4.1.2. Análisis del flujo de transporte como formato contenedor en redes IP
  • 4.2. Análisis del trabajo
  • 4.3. Número de servicios
  • 4.4. Flujos elementales múltiples
  • 4.5. Guía electrónica de programación
  • 4.6. Closed Captioning
  • 4.7. Gestión de audiencias
  • 4.8. Aplicaciones Interactivas
  • 4.9. Tiempo de sintonización
  • 5. Conclusiones y Trabajo Futuro
  • 5.1. Crecimiento de la lista de servicios
  • 5.1.1. Características importantes de la combinación ISDB-Tb con IP
  • 5.2. Mara
  • 5.3. Trabajo Futuro
  • 5.3.1. Reubicación de objetos en Object Based Broadcasting
  • 5.3.2. Reubicación por eventos
  • 5.3.3. Soporte de IPV6
  • 5.3.4. Omisión de PMT pequeñas
  • 5.4. Conclusión
  • A. Introducción al MPEG-2 Transport Stream
  • A.1. Codificación y empaquetado de los datos
  • A.1.1. Formato de paquetes TS
  • A.1.2. Obtención de paquetes PES a partir de paquetes TS
  • A.1.3. Terminología útil en el flujo de transporte MPEG-2
  • B. Limitación del número de servicios de la transmisión híbrida
  • B.1. Tamaño de sección
  • B.2. Disponibilidad de paquetes nulos
  • C. Estudio de Wari
  • C.1. Multithreading
  • C.2. Compilación de Wari y Mara
  • C.2.1. Troubleshooting